| ACANTONES | • acantones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acantonar. • acantonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acantonar. • ACANTONAR tr. Distribuir y alojar las tropas en diversos poblados o poblaciones. |
| AGUANTONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BROCAMANTONES | • BROCAMANTÓN m. Joya grande de oro o piedras preciosas, a manera de broche, que llevaban las mujeres en el pecho. |
| CANTONES | • cantones s. Forma del plural de cantón. • cantones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cantonar. • cantonés adj. Gentilicio. Persona que es originaria de la provincia de Guangdong (Cantón), China. |
| CARANTONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESACANTONES | • desacantones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desacantonar. • desacantonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desacantonar. • DESACANTONAR tr. Sacar las tropas de los cantones. |
| DESCANTONES | • descantones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descantonar. • descantonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| ESTUDIANTONES | • ESTUDIANTÓN m. despect. Estudiante aplicado, pero de escasas luces. |
| FARFANTONES | • farfantones adj. Forma del plural de farfantón. • FARFANTÓN m. fam. Hombre hablador, jactancioso, que se alaba de pendencias y valentías. |
| GIGANTONES | • GIGANTÓN m. y f. aum. de gigante. • GIGANTÓN m. Planta compuesta, especie de dalia, de flores moradas. |
| GUARDACANTONES | • GUARDACANTÓN m. Poste de piedra para resguardar de los carruajes las esquinas de los edificios. |
| MAMANTONES | • mamantones adj. Forma del plural de mamantón. • MAMANTÓN adj. Dícese del animal que mama todavía. |
| MANTONES | • mantones s. Forma del plural de mantón. • MANTÓN m. Cada una de las dos tiras de tela con que solían guarnecerse los jubones de las mujeres. • MANTÓN adj. p. us. mantudo. |
| PERANTONES | • PERANTÓN m. mirabel, planta herbácea. |
| PLANTONES | • PLANTÓN m. Pimpollo o arbolito nuevo que ha de ser trasplantado. |
| RECANTONES | • RECANTÓN m. Poste de piedra para resguardar de los carruajes las esquinas de los edificios. |
| SANTONES | • santones adj. Forma del plural de santón. • SANTÓN m. El que profesa vida austera y penitente fuera de la religión cristiana. • SANTÓN adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de raza céltica, del cual tomó nombre la Santonia, hoy Saintonge, comarca de la Galia occidental, donde habitaba. |
| TRAGANTONES | • tragantones adj. Forma del plural de tragantón. • TRAGANTÓN adj. fam. Que come o traga mucho. |
| TRASCANTONES | • TRASCANTÓN m. guardacantón, poste de piedra para resguardar de los carruajes las esquinas o las paredes. |
| VOLANTONES | • volantones adj. Forma del plural de volantón. • VOLANTÓN adj. Dícese del pájaro que está para salir a volar. |