| ABARCASEIS | • abarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abarcar. • ABARCAR tr. Ceñir con los brazos o con la mano alguna cosa. |
| AMARCASEIS | • amarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amarcar. • AMARCAR tr. Ecuad. Tomar en los brazos. |
| APARCASEIS | • aparcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aparcar. • APARCAR tr. Colocar convenientemente en un campamento o parque los carruajes y, en general, los pertrechos y material de guerra. |
| ARCASEIS | • arcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de arcar. • ARCAR tr. arquear, dar figura de arco. |
| ASOBARCASEIS | • asobarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asobarcar. • ASOBARCAR tr. fam. sobarcar. |
| COMARCASEIS | • comarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de comarcar. • COMARCAR intr. Confinar entre sí países, pueblos o heredades. • COMARCAR tr. Plantar los árboles en líneas rectas a distancias iguales, de modo que formen calles en todas direcciones. |
| CONTRAMARCASEIS | • contramarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contramarcar. • CONTRAMARCAR tr. Poner contramarca. |
| DEMARCASEIS | • demarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de demarcar. • DEMARCAR tr. Delinear, señalar los límites o confines de un país o terreno. |
| DESAPARCASEIS | • desaparcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaparcar. |
| DESEMBARCASEIS | • desembarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembarcar. • DESEMBARCAR tr. Sacar de la nave y poner en tierra lo embarcado. • DESEMBARCAR intr. Salir de una embarcación. |
| DESMARCASEIS | • desmarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desmarcar o de desmarcarse. |
| EMBARCASEIS | • embarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embarcar. • EMBARCAR tr. Introducir personas, mercancías, etc., en una embarcación, tren o avión. |
| ENARCASEIS | • enarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enarcar. • ENARCAR tr. arquear, dar figura de arco. • ENARCAR prnl. Encogerse, achicarse. |
| ENCHARCASEIS | • ENCHARCAR tr. Cubrir de agua una parte de terreno que queda como si fuera un charco. • ENCHARCAR prnl. Recogerse o paralizarse agua, u otros líquidos, en algún órgano humano, como los pulmones. |
| ENMARCASEIS | • enmarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmarcar. • ENMARCAR tr. encuadrar, encerrar en un marco o cuadro. |
| MARCASEIS | • marcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de marcar. • MARCAR tr. Señalar con signos distintivos. MARCAR personas, animales, árboles, monedas, prendas, productos, etc. |
| REEMBARCASEIS | • reembarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reembarcar. • REEMBARCAR tr. Volver a embarcar. |
| REMARCASEIS | • remarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remarcar. • REMARCAR tr. Volver a marcar. |
| SOBARCASEIS | • sobarcaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobarcar. • SOBARCAR tr. Poner o llevar debajo del sobaco una cosa que hace bulto. |