| ALPARCEARIA | • alparcearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de alparcear. • alparcearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de alparcear. • ALPARCEAR tr. p. us. Aparear ciertos animales domésticos pertenecientes a diferentes dueños, con la condición de repartir entre estos las crías en la forma convenida. |
| ALPARCEARIAIS | • alparcearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de alparcear. • ALPARCEAR tr. p. us. Aparear ciertos animales domésticos pertenecientes a diferentes dueños, con la condición de repartir entre estos las crías en la forma convenida. |
| ALPARCEARIAMOS | • alparcearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alparcear. • ALPARCEAR tr. p. us. Aparear ciertos animales domésticos pertenecientes a diferentes dueños, con la condición de repartir entre estos las crías en la forma convenida. |
| ALPARCEARIAN | • alparcearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de alparcear. • ALPARCEAR tr. p. us. Aparear ciertos animales domésticos pertenecientes a diferentes dueños, con la condición de repartir entre estos las crías en la forma convenida. |
| ALPARCEARIAS | • alparcearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alparcear. • ALPARCEAR tr. p. us. Aparear ciertos animales domésticos pertenecientes a diferentes dueños, con la condición de repartir entre estos las crías en la forma convenida. |
| ESCARCEARIA | • escarcearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de escarcear. • escarcearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de escarcear. • ESCARCEAR tr. Sal. Entresacar en un sembrado de patatas las más gordas. |
| ESCARCEARIAIS | • escarcearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de escarcear. • ESCARCEAR tr. Sal. Entresacar en un sembrado de patatas las más gordas. • ESCARCEAR intr. Argent., Urug. y Venez. Hacer escarceos el caballo. |
| ESCARCEARIAMOS | • escarcearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de escarcear. • ESCARCEAR tr. Sal. Entresacar en un sembrado de patatas las más gordas. • ESCARCEAR intr. Argent., Urug. y Venez. Hacer escarceos el caballo. |
| ESCARCEARIAN | • escarcearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de escarcear. • ESCARCEAR tr. Sal. Entresacar en un sembrado de patatas las más gordas. • ESCARCEAR intr. Argent., Urug. y Venez. Hacer escarceos el caballo. |
| ESCARCEARIAS | • escarcearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escarcear. • ESCARCEAR tr. Sal. Entresacar en un sembrado de patatas las más gordas. • ESCARCEAR intr. Argent., Urug. y Venez. Hacer escarceos el caballo. |
| MARCEARIA | • marcearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de marcear. • marcearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de marcear. • MARCEAR tr. Esquilar las bestias, operación que en algunos climas suele hacerse en el mes de marzo. |
| MARCEARIAIS | • marcearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de marcear. • MARCEAR tr. Esquilar las bestias, operación que en algunos climas suele hacerse en el mes de marzo. • MARCEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de marzo. |
| MARCEARIAMOS | • marcearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de marcear. • MARCEAR tr. Esquilar las bestias, operación que en algunos climas suele hacerse en el mes de marzo. • MARCEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de marzo. |
| MARCEARIAN | • marcearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de marcear. • MARCEAR tr. Esquilar las bestias, operación que en algunos climas suele hacerse en el mes de marzo. • MARCEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de marzo. |
| MARCEARIAS | • marcearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de marcear. • MARCEAR tr. Esquilar las bestias, operación que en algunos climas suele hacerse en el mes de marzo. • MARCEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de marzo. |
| ZARCEARIA | • zarcearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de zarcear. • zarcearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de zarcear. • ZARCEAR tr. Limpiar los conductos y cañerías, introduciendo en ellas unas zarzas largas y moviéndolas para que se despeguen la toba y otras inmundicias. |
| ZARCEARIAIS | • zarcearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de zarcear. • ZARCEAR tr. Limpiar los conductos y cañerías, introduciendo en ellas unas zarzas largas y moviéndolas para que se despeguen la toba y otras inmundicias. • ZARCEAR intr. Entrar el perro en los zarzales para buscar o echar fuera la caza. |
| ZARCEARIAMOS | • zarcearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de zarcear. • ZARCEAR tr. Limpiar los conductos y cañerías, introduciendo en ellas unas zarzas largas y moviéndolas para que se despeguen la toba y otras inmundicias. • ZARCEAR intr. Entrar el perro en los zarzales para buscar o echar fuera la caza. |
| ZARCEARIAN | • zarcearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de zarcear. • ZARCEAR tr. Limpiar los conductos y cañerías, introduciendo en ellas unas zarzas largas y moviéndolas para que se despeguen la toba y otras inmundicias. • ZARCEAR intr. Entrar el perro en los zarzales para buscar o echar fuera la caza. |
| ZARCEARIAS | • zarcearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de zarcear. • ZARCEAR tr. Limpiar los conductos y cañerías, introduciendo en ellas unas zarzas largas y moviéndolas para que se despeguen la toba y otras inmundicias. • ZARCEAR intr. Entrar el perro en los zarzales para buscar o echar fuera la caza. |