| CARGARIAS | • cargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de cargar. • CARGAR tr. Poner o echar peso sobre una persona o una bestia. • CARGAR intr. Efectuar una carga contra el enemigo o contra una multitud. |
| LARGARIAS | • largarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de largar o de largarse. • LARGAR tr. Soltar, dejar libre. Se usa especialmente hablando de lo que es molesto, nocivo o peligroso. • LARGAR prnl. fam. Irse o ausentarse uno con presteza o disimulo. |
| MARGARIAS | • margarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de margar. • MARGAR tr. Abonar las tierras con marga. |
| ADARGARIAS | • adargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de adargar. • ADARGAR tr. Cubrir con la adarga para defensa. |
| ALARGARIAS | • alargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de alargar. • ALARGAR tr. Dar más longitud a una cosa. • ALARGAR prnl. Excederse, salirse del justo límite en elogios, ofertas, dádivas, etc. |
| AMARGARIAS | • amargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de amargar. • AMARGAR intr. Tener alguna cosa sabor o gusto amargo. • AMARGAR tr. Comunicar sabor o gusto desagradable a una cosa. |
| EMBARGARIAS | • embargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de embargar. • EMBARGAR tr. Dificultar, impedir, detener. |
| ENCARGARIAS | • encargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encargar. • ENCARGAR tr. Encomendar, poner una cosa al cuidado de uno. |
| RECARGARIAS | • recargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de recargar. • RECARGAR tr. Volver a cargar. • RECARGAR intr. Taurom. Cargar reiteradamente en la misma suerte, especialmente en la de varas. |
| ABOTARGARIAS | • abotargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abotargarse. • ABOTARGARSE prnl. fam. abotagarse. |
| ALETARGARIAS | • aletargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de aletargar. • ALETARGAR tr. Causar letargo. • ALETARGAR prnl. Padecerlo. |
| DESCARGARIAS | • descargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de descargar. • DESCARGAR tr. Quitar o aliviar la carga. • DESCARGAR intr. Desembocar los ríos, desaguar, entrar en el mar o en un lago, donde pierden su nombre o acaban su curso. |
| DESEMBARGARIAS | • desembargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desembargar. • DESEMBARGAR tr. Quitar el impedimento u obstáculo. |
| DESENCARGARIAS | • desencargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desencargar. • DESENCARGAR tr. Revocar un encargo. |
| SOBRECARGARIAS | • sobrecargarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobrecargar. • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |