| OBCECABAN | • obcecaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de obcecar. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECABAS | • obcecabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de obcecar. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECADAS | • obcecadas adj. Forma del femenino plural de obcecado. |
| OBCECADOS | • obcecados adj. Forma del plural de obcecado. |
| OBCECAMOS | • obcecamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de obcecar o de obcecarse. • obcecamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obcecar… • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECANDO | • obcecando v. Gerundio de obcecar. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECARAN | • obcecaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • obcecarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de obcecar o de obcecarse. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECARAS | • obcecaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obcecar o de obcecarse. • obcecarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de obcecar o de obcecarse. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECAREN | • obcecaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de obcecar o de obcecarse. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECARES | • obcecares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de obcecar o de obcecarse. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECARIA | • obcecaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de obcecar o de obcecarse. • obcecaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de obcecar o de obcecarse. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECARON | • obcecaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECASEN | • obcecasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECASES | • obcecases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obcecar o de obcecarse. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCECASTE | • obcecaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de obcecar o de obcecarse. • OBCECAR tr. Cegar, deslumbrar u ofuscar. |
| OBCEQUEIS | • obcequéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de obcecar o de obcecarse. |
| SUBCLASES | • SUBCLASE f. Bot. y Zool. Cada uno de los grupos taxonómicos en que se dividen las clases de plantas y animales. |
| SUBCLAVIA | • SUBCLAVIA adj. Zool. Dícese de lo que en el cuerpo del animal está debajo de la clavícula. |
| SUBCLAVIO | • subclavio adj. Anatomía. Que está debajo de la clavícula. • SUBCLAVIO adj. Zool. Dícese de lo que en el cuerpo del animal está debajo de la clavícula. |
| SUBCOSTAL | • SUBCOSTAL adj. Que está debajo de las costillas. |