| ABOCA | • aboca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abocar… • aboca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abocar. • abocá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abocar. |
| ABOCO | • aboco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abocar o de abocarse. • abocó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABOCAR tr. desus. Asir con la boca. |
| BOCAL | • BOCAL m. Jarro de boca ancha y cuello corto para sacar el vino de las tinajas. • BOCAL adj. bucal. • BOCAL m. ant. boquilla de los instrumentos de viento. |
| BOCAS | • bocas s. Forma del plural de boca. • bocas adj. Persona que habla de más, en plan arrogante o chulesco. • BOCA f. Abertura anterior del tubo digestivo de los animales, situada en el extremo anterior del cuerpo, o sea en la cabeza. |
| BOCEA | • bocea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bocear. • bocea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bocear. • boceá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bocear. |
| BOCEE | • bocee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bocear. • bocee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bocear. • bocee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bocear. |
| BOCEL | • bocel s. Arquitectura. Moldura gruesa redonda que hay en las basas de las columnas. • BOCEL m. Arq. Moldura convexa lisa, de sección semicircular y a veces elíptica. • BOCEL adj. V. cepillo bocel. |
| BOCEO | • boceo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bocear. • boceó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BOCEAR intr. bocezar, mover los labios el caballo. |
| BOCHA | • BOCHA f. Bola de madera, de mediano tamaño, que sirve para tirar en el juego de bochas. • BOCHA f. Murc. bolsa, arruga que forma una tela. • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. |
| BOCHE | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. • BOCHE m. buche, borrico. • BOCHE m. Hoyo pequeño y redondo que hacen los muchachos en el suelo para jugar, tirando a meter dentro de él las piezas con que juegan. |
| BOCHO | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. • BOCHO m. Ál., Nav. y Vizc. Boche, agujero, hoyo. |
| BOCIN | • BOCÍN m. Pieza redonda de esparto o de hierro, que se pone por defensa alrededor de los cubos de las ruedas de carros y galeras. |
| BOCIO | • bocio s. Medicina. Hinchazón de la glándula tiroidea que causa una prominencia en la parte anterior del cuello. • BOCIO m. Aumento, difuso o nodular, de la glándula tiroidea. |
| BOCON | • bocón s. Mosca del órden Diptera y de la familia Simuliidae. Las hembras se alimentan de sangre y los machos… • bocón s. Persona con boca grande o labios gruesos. • bocón s. Persona habladora, indiscreta, chismosa o fanfarrona. |
| BOCOY | • BOCOY m. Barril grande para envase. |