| ABETAL | • abetal s. Lugar o terreno donde hay abetos. • ABETAL m. Sitio poblado de abetos. |
| ABETAR | • abetar s. Lugar o sección de un bosque poblado con abetos. • ABETAR m. abetal. |
| ABETES | • abetes s. Forma del plural de abete. • ABETE m. desus. abeto. • ABETE m. Hierrecillo con un gancho en cada extremidad, que sirve para asegurar en el tablero la parte de paño que se tunde de una vez. |
| ABETOS | • abetos s. Forma del plural de abeto. • ABETO m. Árbol de la familia de las abietáceas, que llega hasta 50 metros de altura, con tronco alto y derecho, de corteza blanquecina, copa cónica de ramas horizontales, hojas aciculares y persistentes,... |
| BETICA | • bética adj. Forma del femenino singular de bético. • Bética s. Historia y regiones. Provincia de la antigua Roma, que corresponde, aunque no exactamente, a la Andalucía actual. • BÉTICA adj. Natural de la antigua Bética, hoy Andalucía. |
| BETICO | • bético adj. Originario, relativo a, o propio de de la antigua Bética. • BÉTICO adj. Natural de la antigua Bética, hoy Andalucía. |
| BETIJO | • BETIJO m. Palito de torvisco que se les pone a los chivos atravesado en la boca por encima de la lengua, de modo que les impida mamar, pero no pacer. |
| BETUME | • BETUME m. ant. betún. |
| CABETE | • CABETE m. herrete, pieza metálica que se pone al extremo de las agujetas. |
| CUBETA | • cubeta s. Herrada hecha de tablas endebles, con asa. • cubeta s. Cuba manual que usan los aguadores. • cubeta s. Física. Recipiente en la parte inferior del barómetro, donde el mercurio recibe la presión atmosférica… |
| CUBETO | • CUBETO adj. Dícese de la res bovina que tiene las astas caídas y muy juntas por las puntas. • CUBETO m. d. de cubo. |
| HEBETA | • hebeta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hebetar. • hebeta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hebetar. • hebetá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hebetar. |
| HEBETE | • hebete v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de hebetar. • hebete v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de hebetar. • hebete v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de hebetar. |
| HEBETO | • hebeto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de hebetar. • hebetó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| JUBETE | • jubete s. Prenda de vestir que cubre el cuerpo ajustado hasta la cintura confeccionado con piel y cubierto con… • JUBETE m. Coleto cubierto de malla de hierro que usaron los soldados españoles hasta fines del siglo XV. |
| PEBETA | • pebeta s. Persona que se encuentra en la adolescencia o juventud. • PEBETA m. y f. fam. p. us. Argent. y Urug. Niño, niña. • PEBETA m. Argent. Pan de forma ovalada que se amasa con harina de trigo candeal, de miga esponjosa, corteza fina y tostada. |
| PEBETE | • pebete s. Persona que se encuentra en la adolescencia o juventud. • pebete s. Pan de miga abundante, textura suave y corteza delgada hecho con trigo candeal, moldeado en forma de… • pebete s. Varilla amasada con material aromático, que se quema para liberar una fragancia penetrante. |
| RIBETE | • ribete s. Cinta o cosa equivalente con que se guarnece y refuerza la orilla del vestido, calzado, etc. • ribete s. Añadidura, aumento, acrecentamiento. • ribete s. Entre jugadores, interés que pacta el que presta a otro una cantidad de dinero en la casa de juego para… |
| RUBETA | • RUBETA f. rana de zarzal. |