| ABEMOLA | • abemola v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abemolar. • abemola v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abemolar. • abemolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abemolar. |
| ABEMOLE | • abemole v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abemolar. • abemole v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abemolar. • abemole v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abemolar. |
| ABEMOLO | • abemolo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abemolar. • abemoló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABEMOLAR tr. Poner bemoles. |
| BEBEMOS | • bebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BEMBONA | • bembona adj. Forma del femenino de bembón. • BEMBÓNA adj. Ant., Col., Perú y Venez. bezudo. Dícese solo de las personas. |
| BEMBUDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BEMBUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BEMOLES | • BEMOL adj. Mús. Dícese de la nota cuya entonación es un semitono más baja que la de su sonido natural. • BEMOL m. Mús. Signo () que representa esta alteración del sonido natural de la nota o notas a que se refiere. |
| CABEMOS | • cabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de caber. • CABER intr. Poder contenerse una cosa dentro de otra. • CABER tr. Coger, tener capacidad. |
| CEBEMOS | • cebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cebar o de cebarse. • cebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cebar. • CEBAR tr. Dar comida a los animales para aumentar su peso. |
| DEBEMOS | • debemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| GIBEMOS | • gibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gibar. • gibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gibar. • GIBAR tr. corcovar. |
| LIBEMOS | • libemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de libar. • libemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| ROBEMOS | • robemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de robar. • robemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de robar. • ROBAR tr. Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno. |
| SABEMOS | • sabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de saber. • SABER tr. Conocer una cosa, o tener noticia de ella. • SABER intr. Estar informado de la existencia, paradero o estado de una persona o cosa. |
| SOBEMOS | • sobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobar. • sobemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobar. • SOBAR tr. Manejar y oprimir una cosa repetidamente a fin de que se ablande o suavice. |