| AMBLAS | • amblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amblar. • amblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amblar. • AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado. |
| BLASMO | • blasmo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de blasmar. • blasmó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BLASMAR tr. ant. Hablar mal de una persona o cosa. |
| BLASON | • blasón s. Heráldica. Descripción formal de los distintivos que identifican a una persona, familia o institución… • blasón s. Heráldica. Por extensión, conjunto de convenciones que rigen esta descripción. • blasón s. Heráldica. Diseño descrito por un blasón1. |
| COBLAS | • COBLA f. copla, composición poética trovadoresca. |
| DEBLAS | • DEBLA f. Cante popular andaluz, en desuso, de carácter melancólico y con copla de cuatro versos. |
| DOBLAS | • doblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de doblar o de doblarse. • doblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de doblar o de doblarse. • DOBLA f. Moneda castellana de oro, acuñada en la Edad Media, de ley, peso y valor variables. |
| FABLAS | • FABLA f. ant. habla. • FABLAR tr. ant. hablar. |
| HABLAS | • hablas s. Forma del plural de habla. • hablas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hablar o de hablarse. • hablás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hablar o de hablarse. |
| NABLAS | • NABLA f. Instrumento musical muy antiguo, semejante a la lira, pero de marco rectangular y diez cuerdas de alambre, que se pulsaban con ambas manos. |
| NUBLAS | • nublas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de nublar o de nublarse. • nublás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de nublar o de nublarse. • NUBLA adj. Cubierto de nubes. |
| POBLAS | • poblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de poblar o de poblarse. • POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos. • POBLAR prnl. Hablando de los árboles y otras cosas capaces de aumento, recibirlo en gran cantidad. |
| REBLAS | • reblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reblar. • reblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reblar. • REBLAR intr. Retroceder. |
| ROBLAS | • roblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de roblar. • roblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de roblar. • ROBLA f. robra, agasajo del comprador o vendedor a los que intervienen en una venta. |
| TABLAS | • tablas s. Ajedrez, Juego. Situación de un partido, especialmente en las damas y el ajedrez, en que ninguno de… • tablas s. Teatro. Espacio donde se realiza la representación de una obra y, por metonimia, la actividad profesional… • tablas s. Tauromaquia.l Valla, barrera o tablazón que hay alrededor del ruedo o arena dentro de la cual se lidian los toros. |