| ABRIGABAIS | • abrigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abrigar. • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. |
| ABRIGADERO | • abrigadero s. Sitio abrigado y defendido de los vientos fríos. • abrigadero s. Sitio donde se oculta la gente de mala vida. • abrigadero s. Náutica. Sitio de abrigo, conocido y frecuentado como tal por las embarcaciones que hacen el tráfico en la costa. |
| ABRIGADORA | • abrigadora adj. Forma del femenino de abrigador. • ABRIGADORA adj. Que abriga. Gabán muy ABRIGADOR. |
| ABRIGADURA | • abrigadura s. Prenda que sirve para abrigar. • ABRIGADURA f. Vestido o prenda de abrigo. |
| ABRIGARAIS | • abrigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrigar o de abrigarse. • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. |
| ABRIGAREIS | • abrigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de abrigar o de abrigarse. • abrigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de abrigar o de abrigarse. • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. |
| ABRIGARIAN | • abrigarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de abrigar. • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. |
| ABRIGARIAS | • abrigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de abrigar. • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. |
| ABRIGASEIS | • abrigaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrigar o de abrigarse. • ABRIGAR tr. Defender, resguardar del frío. |
| BRIGADEROS | • brigaderos s. Forma del plural de brigadero. • BRIGADERO m. Paisano que sirve en las brigadas de acémilas contratadas para el ejército de campaña. |
| BRIGADIERA | • BRIGADIERA f. fam. Mujer del brigadier. |
| BRIGANTINA | • brigantina s. Milicia. Coraza formada por placas metálicas remachadas a un jubón de tela o cuero. • BRIGANTINA f. Coraza disimulada en forma de jubón, de tejido fuerte, totalmente forrado de láminas metálicas. • BRIGANTINA adj. Propio de La Coruña o relativo a ella. |
| BRIGANTINO | • brigantino adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de La Coruña, en España. • brigantino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con La Coruña, en España. • BRIGANTINO adj. Propio de La Coruña o relativo a ella. |
| DESABRIGAD | • desabrigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desabrigar. • DESABRIGAR tr. Descubrir, desarropar, quitar el abrigo. |
| DESABRIGAN | • desabrigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desabrigar. • DESABRIGAR tr. Descubrir, desarropar, quitar el abrigo. |
| DESABRIGAR | • desabrigar v. Sacar o quitar el abrigo, cubierta. • desabrigar v. Sacar o quitar la ropa. • DESABRIGAR tr. Descubrir, desarropar, quitar el abrigo. |
| DESABRIGAS | • desabrigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desabrigar. • desabrigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desabrigar. • DESABRIGAR tr. Descubrir, desarropar, quitar el abrigo. |