| AMOBLASTEIS | • amoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amoblar. • AMOBLAR tr. amueblar. |
| ANEBLASTEIS | • aneblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aneblar. • ANEBLAR tr. p. us. Cubrir de niebla. |
| ANUBLASTEIS | • anublasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de anublar. • ANUBLAR tr. Ocultar las nubes el azul del cielo o la luz de un astro, especialmente la del Sol o la Luna. • ANUBLAR prnl. Desvanecerse alguna cosa que se deseaba o pretendía. |
| ARRAMBLASTE | • ARRAMBLAR tr. Dejar los ríos, arroyos o torrentes cubierto de arena el suelo por donde pasan, en tiempo de avenidas. • ARRAMBLAR prnl. Quedarse el suelo cubierto de arena a causa de una avenida. |
| ATABLASTEIS | • atablasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atablar. • ATABLAR tr. Allanar con la atabladera la tierra ya sembrada. |
| BLASTODERMA | • BLASTODERMA m. blastodermo. |
| BLASTODERMO | • BLASTODERMO m. Biol. Conjunto de las células procedentes de la segmentación del huevo de los animales, que suele tener la forma de disco o de membrana. |
| CIMBLASTEIS | • cimblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cimblar. • CIMBLAR tr. Ast. y Sal. cimbrar. |
| DESDOBLASTE | • desdoblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESPOBLASTE | • despoblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESROBLASTE | • desroblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| DESTABLASTE | • destablaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destablar. • DESTABLAR tr. ant. desentablar. |
| DRIBLASTEIS | • driblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de driblar. • DRIBLAR tr. En el fútbol y otros deportes, regatear. |
| ENDIABLASTE | • endiablaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de endiablar. • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. • ENDIABLAR prnl. Encolerizarse o irritarse demasiado. |
| ENRAMBLASTE | • enramblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enramblar. • ENRAMBLAR tr. Poner los paños en la rambla para estirarlos. |
| ENSAMBLASTE | • ensamblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensamblar. • ENSAMBLAR tr. Unir, juntar. Se usa especialmente cuando se trata de ajustar piezas de madera. |
| MUEBLASTEIS | • mueblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mueblar. • MUEBLAR tr. amueblar. |
| RETEMBLASTE | • retemblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retemblar. • RETEMBLAR intr. Temblar con movimiento repetido. |
| TEMBLASTEIS | • temblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de temblar. • TEMBLAR intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes. |