| BADIL | • badil s. Herramientas. La pala pequeña que se usa para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros. • badil s. Especie de cogedor más grande que paleta; es mueble de cocina. • BADIL m. Paleta de hierro o de otro metal, para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros. |
| BADILA | • badila s. Herramientas. La pala pequeña que se usa para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros. • BADILA f. badil, y más comúnmente el del brasero. |
| BADILAS | • badilas s. Forma del plural de badila. • BADILA f. badil, y más comúnmente el del brasero. |
| BADILAZO | • badilazo s. Golpe dado con el badil. • BADILAZO m. Golpe dado con el badil o la badila. |
| BADILAZOS | • badilazos s. Forma del plural de badilazo. • BADILAZO m. Golpe dado con el badil o la badila. |
| BADILEJO | • BADILEJO m. llana del albañil. |
| BADILEJOS | • badilejos s. Forma del plural de badilejo. • BADILEJO m. llana del albañil. |
| BADILES | • BADIL m. Paleta de hierro o de otro metal, para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros. |
| CEBADILLA | • CEBADILLA f. Especie de cebada que crece espontánea en las paredes y caminos: tiene unos tres decímetros de altura, hojas blandas y vellosas, y espigas terminales densas con aristas muy largas. |
| CEBADILLAS | • CEBADILLA f. Especie de cebada que crece espontánea en las paredes y caminos: tiene unos tres decímetros de altura, hojas blandas y vellosas, y espigas terminales densas con aristas muy largas. |
| RABADILLA | • RABADILLA f. Punta o extremidad del espinazo, formada por la última pieza del hueso sacro y por todas las del cóccix. |
| RABADILLAS | • RABADILLA f. Punta o extremidad del espinazo, formada por la última pieza del hueso sacro y por todas las del cóccix. |
| TUMBADILLO | • TUMBADILLO m. Mar. Cajón de medio punto, que suele cubrir la escotadura de popa de la cubierta del alcázar en las embarcaciones menores. |
| TUMBADILLOS | • TUMBADILLO m. Mar. Cajón de medio punto, que suele cubrir la escotadura de popa de la cubierta del alcázar en las embarcaciones menores. |