| BASAS | • basas s. Forma del plural de basa. • basas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de basar o de basarse. • basás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de basar o de basarse. |
| BASASE | • basase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basar o de basarse. • basase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASASEIS | • basaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASASEMOS | • basásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASASEN | • basasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASASES | • basases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASASTE | • basaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASASTEIS | • basasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| CONTRABASAS | • CONTRABASA f. Arq. pedestal. |
| CURBASAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIABASAS | • DIABASA f. diorita. |
| GABASAS | • GABASA f. bagasa. |
| REBASAS | • rebasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebasar. • rebasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASASE | • rebasase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebasar. • rebasase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASASEIS | • rebasaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASASEMOS | • rebasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASASEN | • rebasasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASASES | • rebasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASASTE | • rebasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |
| REBASASTEIS | • rebasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebasar. • REBASAR tr. Pasar o exceder de cierto límite. |