| BATEE | • batee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de batear. • batee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de batear. • batee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de batear. |
| BATEEIS | • bateéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de batear. • BATEAR tr. ant. bautizar, administrar el sacramento del bautismo. • BATEAR tr. En el béisbol y otros juegos, dar a la pelota con el bate. |
| BATEEMOS | • bateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de batear. • bateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de batear. • BATEAR tr. ant. bautizar, administrar el sacramento del bautismo. |
| BATEEN | • bateen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de batear. • bateen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de batear. • BATEAR tr. ant. bautizar, administrar el sacramento del bautismo. |
| BATEES | • batees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de batear. • bateés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de batear. • BATEAR tr. ant. bautizar, administrar el sacramento del bautismo. |
| CORBATEE | • corbatee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de corbatear. • corbatee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de corbatear. • corbatee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de corbatear. |
| CORBATEEIS | • corbateéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de corbatear. • CORBATEAR tr. Col. Sacudir a uno asiéndolo de la corbata. |
| CORBATEEMOS | • corbateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de corbatear. • corbateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de corbatear. • CORBATEAR tr. Col. Sacudir a uno asiéndolo de la corbata. |
| CORBATEEN | • corbateen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de corbatear. • corbateen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de corbatear. • CORBATEAR tr. Col. Sacudir a uno asiéndolo de la corbata. |
| CORBATEES | • corbatees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de corbatear. • corbateés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de corbatear. • CORBATEAR tr. Col. Sacudir a uno asiéndolo de la corbata. |
| GARABATEE | • garabatee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de garabatear. • garabatee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de garabatear. • garabatee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de garabatear. |
| GARABATEEIS | • garabateéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de garabatear. • GARABATEAR intr. Echar los garabatos para agarrar o asir una cosa y sacarla de donde está metida. |
| GARABATEEMOS | • garabateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de garabatear. • garabateemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de garabatear. • GARABATEAR intr. Echar los garabatos para agarrar o asir una cosa y sacarla de donde está metida. |
| GARABATEEN | • garabateen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de garabatear. • garabateen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de garabatear. • GARABATEAR intr. Echar los garabatos para agarrar o asir una cosa y sacarla de donde está metida. |
| GARABATEES | • garabatees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de garabatear. • garabateés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de garabatear. • GARABATEAR intr. Echar los garabatos para agarrar o asir una cosa y sacarla de donde está metida. |