| DECEMBRINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DECEMBRINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENCALABRINO | • desencalabrino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desencalabrinar. • desencalabrinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENCALABRINAR tr. Quitar a alguien el aturdimiento y encalabrinamiento de cabeza. |
| ENCALABRINO | • encalabrino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encalabrinar o de encalabrinarse. • encalabrinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCALABRINAR tr. Llenar la cabeza de un vapor o hálito que la turbe. |
| FIBRINOLISIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GINEBRINO | • ginebrino adj. Originario, relativo a, o propio de Ginebra. • GINEBRINO adj. Natural de Ginebra. |
| GINEBRINOS | • ginebrinos adj. Forma del plural de ginebrino. • GINEBRINO adj. Natural de Ginebra. |
| OCTUBRINO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OCTUBRINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RESOBRINO | • resobrino s. Respecto de una persona el de su hermano o hermana o primo o prima. • RESOBRINO m. y f. Hijo de sobrino carnal. |
| RESOBRINOS | • resobrinos s. Forma del plural de resobrino. • RESOBRINO m. y f. Hijo de sobrino carnal. |
| SEPTEMBRINO | • septembrino adj. Que pertenece o concierne al mes de septiembre. • SEPTEMBRINO adj. Perteneciente o relativo al mes de septiembre. |
| SEPTEMBRINOS | • septembrinos adj. Forma del plural de septembrino. • SEPTEMBRINO adj. Perteneciente o relativo al mes de septiembre. |
| SOBRINO | • sobrino s. Parentesco. Hijo de un hermano o hermana. • Sobrino s. Apellido. • SOBRINO m. y f. Respecto de una persona, hijo o hija de su hermano o hermana, o de su primo o prima. |
| SOBRINOS | • sobrinos s. Forma del plural de sobrino. • SOBRINO m. y f. Respecto de una persona, hijo o hija de su hermano o hermana, o de su primo o prima. |