| ALMARBATASE | • almarbatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almarbatar. • almarbatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALMARBATAR tr. Ensamblar dos piezas de madera. |
| ALMARBATASEIS | • almarbataseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almarbatar. • ALMARBATAR tr. Ensamblar dos piezas de madera. |
| ALMARBATASEMOS | • almarbatásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almarbatar. • ALMARBATAR tr. Ensamblar dos piezas de madera. |
| ALMARBATASEN | • almarbatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ALMARBATAR tr. Ensamblar dos piezas de madera. |
| ALMARBATASES | • almarbatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de almarbatar. • ALMARBATAR tr. Ensamblar dos piezas de madera. |
| ARREBATASE | • ARREBATAR tr. Quitar o llevar tras sí con violencia y fuerza. • ARREBATAR prnl. Enfurecerse, dejarse llevar de alguna pasión, y especialmente de la ira. • ARREBATARSE prnl. ant. Acudir la gente cuando tocan a rebato. |
| ARREBATASEIS | • ARREBATAR tr. Quitar o llevar tras sí con violencia y fuerza. • ARREBATAR prnl. Enfurecerse, dejarse llevar de alguna pasión, y especialmente de la ira. • ARREBATARSE prnl. ant. Acudir la gente cuando tocan a rebato. |
| ARREBATASEMOS | • ARREBATAR tr. Quitar o llevar tras sí con violencia y fuerza. • ARREBATAR prnl. Enfurecerse, dejarse llevar de alguna pasión, y especialmente de la ira. • ARREBATARSE prnl. ant. Acudir la gente cuando tocan a rebato. |
| ARREBATASEN | • ARREBATAR tr. Quitar o llevar tras sí con violencia y fuerza. • ARREBATAR prnl. Enfurecerse, dejarse llevar de alguna pasión, y especialmente de la ira. • ARREBATARSE prnl. ant. Acudir la gente cuando tocan a rebato. |
| ARREBATASES | • ARREBATAR tr. Quitar o llevar tras sí con violencia y fuerza. • ARREBATAR prnl. Enfurecerse, dejarse llevar de alguna pasión, y especialmente de la ira. • ARREBATARSE prnl. ant. Acudir la gente cuando tocan a rebato. |
| ENCORBATASE | • encorbatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encorbatarse. • encorbatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENCORBATASEIS | • encorbataseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encorbatarse. |
| ENCORBATASEMOS | • encorbatásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encorbatarse. |
| ENCORBATASEN | • encorbatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| ENCORBATASES | • encorbatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encorbatarse. |
| ENGARABATASE | • engarabatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engarabatar. • engarabatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENGARABATAR tr. fam. Agarrar con garabato. |
| ENGARABATASEIS | • engarabataseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engarabatar. • ENGARABATAR tr. fam. Agarrar con garabato. |
| ENGARABATASEMOS | • engarabatásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engarabatar. • ENGARABATAR tr. fam. Agarrar con garabato. |
| ENGARABATASEN | • engarabatasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENGARABATAR tr. fam. Agarrar con garabato. |
| ENGARABATASES | • engarabatases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engarabatar. • ENGARABATAR tr. fam. Agarrar con garabato. |