| BOCINE | • bocine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bocinar. • bocine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bocinar. • bocine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bocinar. |
| ABOCINE | • abocine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abocinar. • abocine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abocinar. • abocine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abocinar. |
| BOCINEN | • bocinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bocinar. • bocinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BOCINES | • bocines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bocinar. • bocinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bocinar. • BOCÍN m. Pieza redonda de esparto o de hierro, que se pone por defensa alrededor de los cubos de las ruedas de carros y galeras. |
| ABOCINEN | • abocinen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abocinar. • abocinen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abocinar. • ABOCINAR tr. Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina. |
| ABOCINES | • abocines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abocinar. • abocinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abocinar. • ABOCINAR tr. Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina. |
| BOCINEIS | • bocinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BOCINERO | • BOCINERO m. El que toca la bocina. |
| ABOCINEIS | • abocinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abocinar. • ABOCINAR tr. Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina. • ABOCINAR intr. fam. Caer de bruces. |
| BOCINEGRA | • BOCINEGRA adj. boquinegro, dicho del animal de boca negra. • BOCINEGRA m. Can. pagro. |
| BOCINEGRO | • BOCINEGRO adj. boquinegro, dicho del animal de boca negra. • BOCINEGRO m. Can. pagro. |
| BOCINEMOS | • bocinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bocinar. • bocinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BOCINEROS | • bocineros s. Forma del plural de bocinero. • BOCINERO m. El que toca la bocina. |
| ABOCINEMOS | • abocinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de abocinar. • abocinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de abocinar. • ABOCINAR tr. Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina. |
| BOCINEGRAS | • BOCINEGRA adj. boquinegro, dicho del animal de boca negra. • BOCINEGRA m. Can. pagro. |
| BOCINEGROS | • bocinegros s. Forma del plural de bocinegro. • BOCINEGRO adj. boquinegro, dicho del animal de boca negra. • BOCINEGRO m. Can. pagro. |