| BREGAS | • bregas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bregar. • bregás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bregar. • BREGA f. Acción y efecto de bregar. |
| BREGASE | • bregase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • bregase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. |
| BREGASEIS | • bregaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGASEMOS | • bregásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGASEN | • bregasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGASES | • bregases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGASTE | • bregaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGASTEIS | • bregasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| EMBREGAS | • embregas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embregarse. • embregás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBREGASE | • embregase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embregarse. • embregase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBREGASEIS | • embregaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBREGASEMOS | • embregásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBREGASEN | • embregasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBREGASES | • embregases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBREGASTE | • embregaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| EMBREGASTEIS | • embregasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embregarse. • EMBREGARSE prnl. Meterse en bregas y cuestiones. |
| LOBREGAS | • lóbregas adj. Forma del femenino plural de lóbrego. • LÓBREGA adj. Oscuro, tenebroso. |