| ATRABANCABA | • atrabancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atrabancar. • atrabancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| ATRABANCABAIS | • atrabancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| ATRABANCABAMOS | • atrabancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| ATRABANCABAN | • atrabancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| ATRABANCABAS | • atrabancabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| BANCABA | • bancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de bancar o de bancarse. • bancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BANCAR tr. coloq. Arg. y Ur. Mantener o respaldar a alguien. |
| BANCABAIS | • bancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bancar. • BANCAR tr. coloq. Arg. y Ur. Mantener o respaldar a alguien. • BANCAR prnl. coloq. Arg. Responsabilizarse, hacerse cargo de una situación. |
| BANCABAMOS | • bancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bancar. • BANCAR tr. coloq. Arg. y Ur. Mantener o respaldar a alguien. • BANCAR prnl. coloq. Arg. Responsabilizarse, hacerse cargo de una situación. |
| BANCABAN | • bancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bancar. • BANCAR tr. coloq. Arg. y Ur. Mantener o respaldar a alguien. • BANCAR prnl. coloq. Arg. Responsabilizarse, hacerse cargo de una situación. |
| BANCABAS | • bancabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bancar. • BANCAR tr. coloq. Arg. y Ur. Mantener o respaldar a alguien. • BANCAR prnl. coloq. Arg. Responsabilizarse, hacerse cargo de una situación. |
| DESBANCABA | • desbancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desbancar. • desbancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. |
| DESBANCABAIS | • desbancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbancar. • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. |
| DESBANCABAMOS | • desbancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbancar. • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. |
| DESBANCABAN | • desbancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desbancar. • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. |
| DESBANCABAS | • desbancabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desbancar. • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. |
| EMBANCABA | • embancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de embancarse. • embancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBANCARSE prnl. Méj. Metal. Pegarse a las paredes del horno de una fundición los materiales escoriados, con pérdida de toda la operación. |
| EMBANCABAIS | • embancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embancarse. • EMBANCARSE prnl. Méj. Metal. Pegarse a las paredes del horno de una fundición los materiales escoriados, con pérdida de toda la operación. |
| EMBANCABAMOS | • embancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embancarse. • EMBANCARSE prnl. Méj. Metal. Pegarse a las paredes del horno de una fundición los materiales escoriados, con pérdida de toda la operación. |
| EMBANCABAN | • embancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBANCARSE prnl. Méj. Metal. Pegarse a las paredes del horno de una fundición los materiales escoriados, con pérdida de toda la operación. |
| EMBANCABAS | • embancabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embancarse. • EMBANCARSE prnl. Méj. Metal. Pegarse a las paredes del horno de una fundición los materiales escoriados, con pérdida de toda la operación. |