| ABATANAS | • abatanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abatanar. • abatanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. |
| ABATANASE | • abatanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abatanar. • abatanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. |
| ABATANASEIS | • abatanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| ABATANASEMOS | • abatanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| ABATANASEN | • abatanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| ABATANASES | • abatanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| ABATANASTE | • abatanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| ABATANASTEIS | • abatanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abatanar. • ABATANAR tr. Batir o golpear el paño en el batán para desengrasarlo y enfurtirlo. • ABATANAR prnl. Argent., Bol. y Méj. Desgastarse, apelmazarse un tejido por el uso o el lavado. |
| BATANAS | • batanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de batanar. • batanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANASE | • batanase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batanar. • batanase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANASEIS | • batanaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANASEMOS | • batanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANASEN | • batanasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANASES | • batanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANASTE | • batanaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| BATANASTEIS | • batanasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de batanar. • BATANAR tr. abatanar. |
| CERBATANAS | • CERBATANA f. Cañuto en que se introducen bodoques u otras cosas, para despedirlas o hacerlas salir impetuosamente después, soplando con violencia por una de sus extremidades. |