| CAUBA | • CAUBA f. Arbolito espinoso de la República Argentina, que sirve de adorno y cuya madera se usa en ebanistería. |
| CAUCA | • cauca s. Hierba que se emplea como alimento para el ganado. • cauca s. Bizcocho o galleta que se elabora con harina de trigo, sal y manteca. • cauca s. Harina de maíz morocho y cocido con la que se elaboran sopas y coladas. |
| CAUCE | • cauce s. Lecho de los ríos y arroyos. • cauce s. Conducto descubierto o acequia por donde corren las aguas para riegos, abrevaderos, u otros usos. • cauce s. Procedimiento o vía que se sigue para realizar algo. |
| CAUDA | • CAUDA f. Falda o cola de la capa magna o consistorial. |
| CAUJE | • CAUJE m. Ecuad. caimito. |
| CAULA | • CAULA f. Chile, Guat. y Hond. Treta, engaño, ardid. |
| CAUNO | • CAUNO m. chajá. |
| CAURI | • CAURI m. Molusco gasterópodo que abunda en las costas del Oriente y cuya concha blanca y brillante servía de moneda en la India y costas africanas. |
| CAURO | • CAURO m. noroeste, viento. |
| CAUSA | • causa s. Origen de un evento o acción. • causa s. Motivo o razón para actuar. • causa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de causar. |
| CAUSE | • cause v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de causar. • cause v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de causar. • cause v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de causar. |
| CAUSO | • causo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de causar. • causó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CAUSAR tr. Producir la causa su efecto. |
| CAUTA | • cauta adj. Forma del femenino singular de cauto. • CAUTA adj. Que obra con sagacidad o precaución. |
| CAUTO | • cauto adj. Que actúa con reserva y sigilo para evitar posibles daños o inconvenientes. • CAUTO adj. Que obra con sagacidad o precaución. |
| CAUZA | • CAUZA f. Murc. Caja de esparto, donde se incuba el huevo del gusano de seda. |