| ACULA | • acula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acular… • acula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acular. • aculá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acular. |
| ACULE | • acule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acular o de acularse. • acule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acular… • acule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acular o del imperativo negativo de acularse. |
| ACULO | • aculo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acular o de acularse. • aculó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACULAR tr. Hacer que un animal, un carro, etc., quede arrimado por detrás a alguna parte. |
| CULAR | • CULAR adj. Perteneciente al culo. |
| CULAS | • CULAS f. pl. fam. En el juego de la argolla, bocas. |
| CULEA | • culea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de culear. • culea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de culear. • culeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de culear. |
| CULEE | • culee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de culear. • culee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de culear. • culee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de culear. |
| CULEN | • culén s. Botánica. (Psoralea glandulosa o Wallwa glandulosa) Planta herbácea con raíz subterránea perennifolia… • CULÉN m. albahaquilla de Chile. |
| CULEO | • culeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de culear. • culeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CULEAR intr. Mover el culo. |
| CULIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CULIO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CULIS | • CULI m. En la India, China y otros países de Oriente, trabajador o criado indígena. |
| CULLE | • CULLE m. Chile. Hierba oxalídea, cuyo zumo se usa como bebida refrescante. |
| CULON | • CULÓN adj. Que tiene muy abultadas las posaderas. • CULÓN m. fig. y fam. Soldado inválido. |
| CULOS | • culos s. Forma del plural de culo. • CULO m. Nalgas. |
| CULPA | • culpa s. Error cometido voluntariamente, por imprudencia o ignorancia. • culpa s. Responsabilidad que recae sobre un objeto, fuerza natural o persona por haber cometido una acción perjudicial… • culpa s. Derecho. Omisión de la conducta debida para prever y evitar el daño. |
| CULPE | • culpe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de culpar. • culpe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de culpar. • culpe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de culpar. |
| CULPO | • culpo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de culpar. • culpó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CULPAR tr. Atribuir la culpa. |
| CULTA | • culta adj. Forma del femenino singular de culto. • CULTA adj. Dícese de las tierras y plantas cultivadas. • CULTA m. Homenaje externo de respeto y amor que el cristiano tributa a Dios, a la Virgen, a los ángeles, a los santos y a los beatos. |
| CULTO | • culto adj. Que tiene instrucción o cultura. Que ha leído y conoce información a fondo sobre muchos temas. • culto adj. Se dice de las tierras o las plantas cultivadas, es decir, que se siembran y hacen producir para beneficio humano. • culto adj. Se aplicaba a quienes practicaban el culteranismo. |