| AXCALE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AZCALE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CALEIS | • caléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de calar. • caléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de caler. • CALAR tr. Penetrar un líquido en un cuerpo permeable. |
| CALEJO | • CALEJO m. Sal. canto rodado. |
| CALEÑA | • caleña adj. Forma del femenino singular de caleño. • CALEÑA adj. Que puede dar o producir cal. • CALEÑA adj. Natural de Cali. |
| CALEÑO | • caleño adj. Originario, relativo a, o propio de la ciudad colombiana de Cali. • CALEÑO adj. Que puede dar o producir cal. • CALEÑO adj. Natural de Cali. |
| CALERA | • CALER intr. desus. Ser menester. • CALERA adj. Perteneciente a la cal, o que participa de ella. • CALERA m. El que saca la piedra y la calcina en la calera. |
| CALERO | • CALERO adj. Perteneciente a la cal, o que participa de ella. • CALERO m. El que saca la piedra y la calcina en la calera. |
| CALESA | • calesa s. Carruaje de dos o cuatro ruedas impulsado por caballos, suele ser descubierto donde se sienta el conductor… • CALESA f. Carruaje de cuatro y, más comúnmente, de dos ruedas, con la caja abierta por delante, dos o cuatro asientos y capota de vaqueta. • CALESA f. Sal. Cresa o queresa, gusanillo que en verano cría la carne manida o el jamón cuando empieza a corromperse. |
| CALETA | • caleta s. Náutica. Ensenada o cala pequeña. • caleta s. Lugar destinado a la pesca artesanal. • caleta s. Lugar apartado o semiescondido en una ciudad, que es usado por vagabundos, niños de la calle o delincuentes… |
| CALEZA | • CALEZA f. ant. Penetración, capacidad. |
| ENCALE | • encale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encalar. • encale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encalar. • encale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encalar. |
| ESCALE | • escale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de escalar. • escale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de escalar. • escale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de escalar. |
| OCALES | • ocales adj. Forma del plural de ocal. • OCAL adj. Dícese de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. |
| RECALE | • recale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de recalar. • recale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de recalar. • recale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de recalar. |