| ACAPICE | • acapice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acapizarse. • acapice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acapizarse. • acapice v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acapizarse. |
| ACAPITE | • acápite s. Fragmento de un texto escrito que consiste en un grupo de líneas seguidas, y separado de otros por medio… • acápite s. Parte inicial de un texto escrito, que da nombre o introducción al mismo. • acápite s. Breve sección inicial de un artículo, que resume el tema o aclara el contenido del texto a seguir. |
| ACAPIZA | • acapiza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acapizarse. • ACAPIZARSE prnl. fam. Ar. Agarrarse uno a otro riñendo y dándose cabezadas. |
| ACAPIZO | • acapizo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acapizarse. • acapizó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACAPIZARSE prnl. fam. Ar. Agarrarse uno a otro riñendo y dándose cabezadas. |
| CAPICUA | • capicúa adj. Matemáticas. Dicho de un número, que es palíndromo, es decir, se lee igual de izquierda a derecha y… • capicúa adj. Literatura. Dicho de un palabra, que es palíndromo, es decir, se lee igual de izquierda a derecha y… • CAPICÚA m. En el juego del dominó, modo de ganar con una ficha que puede colocarse en cualquiera de los dos extremos. |
| CAPILAR | • capilar adj. Propio del cabello o relacionado con él. • capilar adj. Física. Se dice del tubo tan delgado como un cabello. • capilar adj. Biología. Propio de la capilaridad o relacionado con ella. |
| CAPILLA | • CAPILLA f. Capucha sujeta al cuello de las capas, gabanes o hábitos. |
| CAPILLO | • CAPILLO m. Gorrito de lienzo que se pone a los niños de pecho. |
| CAPINES | • CAPÍN m. Amér. Merid. Planta forrajera de la familia de las gramíneas. |
| CAPINGO | • CAPINGO m. Capa corta y de poco ruedo que se usó en Chile en el siglo XVIII y principios del siguiente. |
| CAPIRON | • CAPIRÓN m. ant. Cubierta de la cabeza. |
| CAPISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPITAL | • capital adj. Que pertenece o concierne a la cabeza. • capital adj. Principal o mayor. • capital s. Población donde está la sede del poder político y administrativo de un Estado, provincia o circunscripción… |
| CAPITAN | • capitán s. Milicia. Persona que dirige una tropa militar. • capitán s. Náutica y Aeronáutica. Persona que dirige un barco o una aeronave. • capitán s. Persona que dirige un movimiento o facción. |
| CAPITAS | • CAPITÁ m. Amér. Merid. Pajarillo de cuerpo negro y cabeza de color rojo encendido. |
| CAPITEL | • capitel s. Arquitectura. Elemento colocado sobre el fuste de la columna, que sostiene directamente al arquitrabe… • CAPITEL m. Arq. Parte superior de la columna y de la pilastra que las corona con figura y ornamentación distintas, según el estilo de arquitectura a que corresponde. |
| CAPITOL | • CAPÍTOL m. ant. capítulo de un libro o escrito. |
| CAPITON | • CAPITÓN m. Mújol o cabezudo. |
| ZACAPIN | • ZACAPÍN m. p. us. Mozo encargado de cortar y preparar el forraje para las caballerías. |