| ACENDER | • acender v. Iniciar un fuego. • ACENDER tr. ant. encender. |
| ACENDRA | • acendra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acendrar. • acendra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acendrar. • acendrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acendrar. |
| ACENDRE | • acendre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acendrar. • acendre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acendrar. • acendre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acendrar. |
| ACENDRO | • acendro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acendrar. • acendró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ACENDRAR tr. Depurar, purificar en la cendra los metales preciosos por la acción del fuego. |
| ASCENDE | • ascendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ascender. • ASCENDER intr. Subir de un sitio a otro más alto. • ASCENDER tr. Dar o conceder un ascenso. Miguel ASCENDIÓ a sus empleados. |
| ASCENDI | • ascendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de ascender. • ASCENDER intr. Subir de un sitio a otro más alto. • ASCENDER tr. Dar o conceder un ascenso. Miguel ASCENDIÓ a sus empleados. |
| CENDALI | • CENDALÍ adj. Perteneciente o relativo al cendal. |
| CENDEAS | • CÉNDEA f. En Navarra, congregación de varios pueblos que componen un ayuntamiento. |
| CENDRAD | • cendrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| CENDRAN | • cendran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| CENDRAR | • CENDRAR tr. acendrar. |
| CENDRAS | • cendras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cendrar. • cendrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cendrar. • CENDRA f. Pasta de ceniza de huesos, limpia y lavada, con que se preparan las copelas para afinar el oro y la plata. |
| CENDREN | • cendren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cendrar. • cendren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| CENDRES | • cendrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| ENCENDE | • encendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encender. • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. • ENCENDER prnl. fig. Ponerse colorado, ruborizarse. |
| ENCENDI | • encendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de encender o de encenderse. • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. • ENCENDER prnl. fig. Ponerse colorado, ruborizarse. |
| HACENDA | • hacendá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
| HACENDE | • hacendé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
| HACENDO | • hacendó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |