| CALCAÑARES | • CALCAÑAR m. Parte posterior de la planta del pie. |
| CAÑARENSES | • cañarenses adj. Forma del plural de cañarense. |
| CAÑARIAMOS | • cañaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de cañar. |
| CAÑARIEGAS | • cañariegas adj. Forma del femenino plural de cañariego. • CAÑARIEGA f. Sal. Canal que se abre en las pesqueras de los molinos, para repartir el agua e impedir que la arena se acumule en un solo sitio. • CAÑARIEGA adj. Aplícase al pellejo de la res lanar que se muere en las cañadas. |
| CAÑARIEGOS | • cañariegos adj. Forma del plural de cañariego. • CAÑARIEGO adj. Aplícase al pellejo de la res lanar que se muere en las cañadas. |
| CAÑARROYAS | • CAÑARROYA f. parietaria. |
| DESCAÑARAN | • descañaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descañar. • descañarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑARAS | • descañaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descañar. • descañarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑAREN | • descañaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑARES | • descañares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑARIA | • descañaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descañar. • descañaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑARON | • descañaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| ENCAÑARAIS | • encañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ENCAÑAREIS | • encañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de encañar. • encañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. |
| ENCAÑARIAN | • encañarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ENCAÑARIAS | • encañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. • ENCAÑAR tr. Poner cañas para sostener las plantas. |
| ESCAÑARAIS | • escañarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑAREIS | • escañareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de escañarse. • escañaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑARIAN | • escañarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCAÑARIAS | • escañarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |