| CAÑAMARES | • CAÑAMAR m. Sitio sembrado de cáñamo. |
| CAÑAMAZOS | • cañamazos s. Forma del plural de cañamazo. • CAÑAMAZO m. Estopa de cáñamo. |
| CAÑAMELAR | • cañamelar s. Sitio poblado de cañas de azúcar. • CAÑAMELAR m. Plantío de cañas de azúcar. |
| CAÑAMEÑAS | • CAÑAMEÑA adj. Hecho con hilo de cáñamo. |
| CAÑAMEÑOS | • CAÑAMEÑO adj. Hecho con hilo de cáñamo. |
| CAÑAMERAS | • CAÑAMERA adj. Perteneciente o relativo al cáñamo. Industria CAÑAMERA de Tarrasa. • CAÑAMERA m. Ál. verderón. |
| CAÑAMEROS | • cañameros s. Forma del plural de cañamero. • CAÑAMERO adj. Perteneciente o relativo al cáñamo. Industria CAÑAMERA de Tarrasa. • CAÑAMERO m. Ál. verderón. |
| CAÑAMIZAS | • CAÑAMIZA f. agramiza, desperdicio de la caña del cáñamo o lino. |
| CAÑAMONES | • CAÑAMÓN m. Simiente del cáñamo, con núcleo blanco, redondo, más pequeño que la pimienta y cubierto de una corteza lisa de color gris verdoso. |
| ENCAÑAMAD | • encañamad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMAN | • encañaman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMAR | • encañamar v. Pintura. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMAS | • encañamas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encañamar. • encañamás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMEN | • encañamen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encañamar. • encañamen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMES | • encañames v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encañamar. • encañamés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encañamar. • ENCAÑAMAR tr. Pint. Pegar fibras de cáñamo sobre las juntas de una tabla, para que no se abran antes de aparejarla y pintar encima. |
| ENCAÑAMOS | • encañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de encañar. • encañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encañar. • ENCAÑAR tr. Hacer pasar el agua por caños o conductos. |
| ESCAÑAMOS | • escañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de escañarse. • escañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |