| ABOCANARA | • abocanara v. Tercera persona del singular (impersonal) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abocanar. • abocanará v. Tercera persona del singular (impersonal) del futuro de indicativo de abocanar. • ABOCANAR intr. impers. Ast. escampar, cesar de llover. |
| ABOCANARE | • abocanare v. Tercera persona del singular (impersonal) del futuro de subjuntivo de abocanar. • ABOCANAR intr. impers. Ast. escampar, cesar de llover. |
| AZACANARA | • azacanara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azacanarse. • azacanara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • azacanará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de azacanarse. |
| AZACANARE | • azacanare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de azacanarse. • azacanare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de azacanarse. • azacanaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de azacanarse. |
| CANARIERA | • CANARIERA f. Jaula grande o lugar a propósito para la cría de canarios. |
| CANARIONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CANARISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CANARREOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENCANARAN | • encanaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • encanarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de encanar o de encanarse. • ENCANARSE prnl. Pasmarse o quedarse envarado por la fuerza del llanto o de la risa. |
| ENCANARAS | • encanaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encanar o de encanarse. • encanarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de encanar o de encanarse. • ENCANARSE prnl. Pasmarse o quedarse envarado por la fuerza del llanto o de la risa. |
| ENCANAREN | • encanaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de encanar o de encanarse. • ENCANARSE prnl. Pasmarse o quedarse envarado por la fuerza del llanto o de la risa. |
| ENCANARES | • encanares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de encanar o de encanarse. • ENCANARSE prnl. Pasmarse o quedarse envarado por la fuerza del llanto o de la risa. |
| ENCANARIA | • encanaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de encanar o de encanarse. • encanaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de encanar o de encanarse. • ENCANARSE prnl. Pasmarse o quedarse envarado por la fuerza del llanto o de la risa. |
| ENCANARON | • encanaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCANARSE prnl. Pasmarse o quedarse envarado por la fuerza del llanto o de la risa. |
| ENCANARSE | • encanarse v. Quedarse sin aire o pasmarse a causa del llanto o de la risa. • encanarse v. Perder noción del tiempo, conversando largamente. • encanarse v. Quedarse algo atrapado o detenido en un lugar desde donde no es fácil de sacar o alcanzar. |
| HURACANAR | • huracanar v. Infinitivo de huracanarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a huracanar» o «va a huracanarse». • HURACANAR prnl. Arreciar el viento hasta convertirse en huracán. |