| CAPASEMOS | • capásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capar. • CAPAR tr. Extirpar o inutilizar los órganos genitales. |
| CAPASTEIS | • capasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de capar. • CAPAR tr. Extirpar o inutilizar los órganos genitales. |
| DECAPASEN | • decapasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de decapar. • DECAPAR tr. Metal. Quitar por métodos físico-químicos la capa de óxido, pintura, etc., que cubre cualquier objeto metálico. |
| DECAPASES | • decapases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de decapar. • DECAPAR tr. Metal. Quitar por métodos físico-químicos la capa de óxido, pintura, etc., que cubre cualquier objeto metálico. |
| DECAPASTE | • decapaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de decapar. • DECAPAR tr. Metal. Quitar por métodos físico-químicos la capa de óxido, pintura, etc., que cubre cualquier objeto metálico. |
| ENCAPASEN | • encapasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encapar. • ENCAPAR tr. Poner la capa. • ENCAPAR prnl. Ar. No poder nacer alguna planta por haberse formado una costra dura en la tierra a causa de la lluvia. |
| ENCAPASES | • encapases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encapar. • ENCAPAR tr. Poner la capa. • ENCAPAR prnl. Ar. No poder nacer alguna planta por haberse formado una costra dura en la tierra a causa de la lluvia. |
| ENCAPASTE | • encapaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encapar. • ENCAPAR tr. Poner la capa. • ENCAPAR prnl. Ar. No poder nacer alguna planta por haberse formado una costra dura en la tierra a causa de la lluvia. |
| ESCAPASEN | • escapasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCAPAR tr. Tratándose del caballo, hacerle correr con extraordinaria violencia. • ESCAPAR intr. Salir de un encierro o un peligro. ESCAPAR de la prisión, de la enfermedad. |
| ESCAPASES | • escapases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escapar o de escaparse. • ESCAPAR tr. Tratándose del caballo, hacerle correr con extraordinaria violencia. • ESCAPAR intr. Salir de un encierro o un peligro. ESCAPAR de la prisión, de la enfermedad. |
| ESCAPASTE | • escapaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escapar o de escaparse. • ESCAPAR tr. Tratándose del caballo, hacerle correr con extraordinaria violencia. • ESCAPAR intr. Salir de un encierro o un peligro. ESCAPAR de la prisión, de la enfermedad. |
| MARCAPASO | • MARCAPASO m. Aparato electrónico de pequeño tamaño que excita rítmicamente al corazón incapaz de contraerse por sí mismo con regularidad. |
| SOCAPASEN | • socapasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de socapar. • SOCAPAR tr. Bol., Ecuad. y Méj. Encubrir faltas ajenas. |
| SOCAPASES | • socapases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de socapar. • SOCAPAR tr. Bol., Ecuad. y Méj. Encubrir faltas ajenas. |
| SOCAPASTE | • socapaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de socapar. • SOCAPAR tr. Bol., Ecuad. y Méj. Encubrir faltas ajenas. |