| ASCENDEIS | • ascendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ascender. • ASCENDER intr. Subir de un sitio a otro más alto. • ASCENDER tr. Dar o conceder un ascenso. Miguel ASCENDIÓ a sus empleados. |
| ASCENDERA | • ascenderá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ascender. • ASCENDER intr. Subir de un sitio a otro más alto. • ASCENDER tr. Dar o conceder un ascenso. Miguel ASCENDIÓ a sus empleados. |
| ASCENDERE | • ascenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ascender. • ASCENDER intr. Subir de un sitio a otro más alto. • ASCENDER tr. Dar o conceder un ascenso. Miguel ASCENDIÓ a sus empleados. |
| DESCENDED | • descended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
| DESCENDER | • descender v. Pasar de una posición alta a una más baja. • descender v. Disminuir la altura. • descender v. Deporte. En una liga con diversos equipos, cuando uno de ellos pasa a una categoría inferior. |
| DESCENDES | • descendés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descender. • DESCENDER intr. Bajar, pasando de un lugar alto a otro bajo. • DESCENDER tr. bajar, poner bajo. |
| ENCENDEIS | • encendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de encender o de encenderse. • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. • ENCENDER prnl. fig. Ponerse colorado, ruborizarse. |
| ENCENDERA | • encenderá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de encender… • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. • ENCENDER prnl. fig. Ponerse colorado, ruborizarse. |
| ENCENDERE | • encenderé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de encender o de encenderse. • ENCENDER tr. Iniciar la combustión de algo. • ENCENDER prnl. fig. Ponerse colorado, ruborizarse. |
| HACENDEIS | • hacendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hacendar. • HACENDAR tr. Dar o conferir el dominio de haciendas o bienes raíces, como lo hacían los reyes con los conquistadores de alguna provincia. • HACENDAR prnl. Comprar hacienda una persona para arraigarse en alguna parte. |
| HACENDERA | • hacendera s. Trabajo de utilidad común en el que participan todos los vecinos de una localidad. • HACENDERA f. Trabajo a que debe acudir todo el vecindario, por ser de utilidad común. • HACENDERA adj. Dícese del que procura con aplicación los adelantamientos de su casa y hacienda. |
| HACENDERO | • HACENDERO adj. Dícese del que procura con aplicación los adelantamientos de su casa y hacienda. • HACENDERO m. En las minas de Almadén, operario que trabajaba a jornal por cuenta del Estado. |
| TRASCENDE | • trascendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trascender. • TRASCENDER intr. Exhalar olor tan vivo y subido, que penetra y se extiende a gran distancia. • TRASCENDER tr. p. us. Penetrar, comprender, averiguar alguna cosa que está oculta. |