| CAPIS | • CAPI m. Amér. Merid. maíz. |
| OCAPIS | • OCAPI m. okapi. |
| CAPISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPISAYO | • CAPISAYO m. Vestidura corta a manera de capotillo abierto, que sirve de capa y sayo. |
| CAPISCOL | • CAPISCOL m. chantre. |
| CAPISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPISTRO | • CAPISTRO m. Arqueol. Arnés con que los romanos protegían la cabeza de los caballos de batalla. |
| CAPISAYOS | • capisayos s. Forma del plural de capisayo. • CAPISAYO m. Vestidura corta a manera de capotillo abierto, que sirve de capa y sayo. |
| CAPISTROS | • capistros s. Forma del plural de capistro. • CAPISTRO m. Arqueol. Arnés con que los romanos protegían la cabeza de los caballos de batalla. |
| ESCAPISMO | • escapismo s. Práctica de escapar desde un encierro físico o de otras trampas. Los escapistas (también denominados… |
| ESCAPISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAPISCOLES | • CAPISCOL m. chantre. |
| CAPISCOLIA | • CAPISCOLÍA f. Dignidad de capiscol, chantre. |
| ESCAPISMOS | • escapismos s. Forma del plural de escapismo. |
| ESCAPISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOCAPISCOL | • SOCAPISCOL m. sochantre. |
| CAPISCOLIAS | • capiscolías s. Forma del plural de capiscolía. • CAPISCOLÍA f. Dignidad de capiscol, chantre. |
| SOCAPISCOLES | • SOCAPISCOL m. sochantre. |