| CONCLUIS | • concluís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de concluir. • concluís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de concluir. • CONCLUIR tr. Acabar o finalizar una cosa. |
| CONCLUISTE | • concluiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de concluir. • CONCLUIR tr. Acabar o finalizar una cosa. |
| CONCLUISTEIS | • concluisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de concluir. • CONCLUIR tr. Acabar o finalizar una cosa. |
| EXCLUIS | • excluís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de excluir o de excluirse. • excluís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de excluir o de excluirse. • EXCLUIR tr. Quitar a una persona o cosa del lugar que ocupaba. |
| EXCLUISTE | • excluiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de excluir o de excluirse. • EXCLUIR tr. Quitar a una persona o cosa del lugar que ocupaba. • EXCLUIR prnl. Ser incompatibles dos cosas. |
| EXCLUISTEIS | • excluisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de excluir… • EXCLUIR tr. Quitar a una persona o cosa del lugar que ocupaba. • EXCLUIR prnl. Ser incompatibles dos cosas. |
| INCLUIS | • incluís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de incluir. • incluís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de incluir. • INCLUIR tr. Poner una cosa dentro de otra o dentro de sus límites. |
| INCLUISTE | • incluiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de incluir. • INCLUIR tr. Poner una cosa dentro de otra o dentro de sus límites. |
| INCLUISTEIS | • incluisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de incluir. • INCLUIR tr. Poner una cosa dentro de otra o dentro de sus límites. |
| OCLUIS | • ocluís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ocluir. • ocluís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ocluir. • OCLUIR tr. Med. Cerrar un conducto, como un intestino, con algo que lo obstruya, o una abertura, como la de los párpados, de modo que no se pueda abrir naturalmente. |
| OCLUISTE | • ocluiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ocluir. • OCLUIR tr. Med. Cerrar un conducto, como un intestino, con algo que lo obstruya, o una abertura, como la de los párpados, de modo que no se pueda abrir naturalmente. |
| OCLUISTEIS | • ocluisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ocluir. • OCLUIR tr. Med. Cerrar un conducto, como un intestino, con algo que lo obstruya, o una abertura, como la de los párpados, de modo que no se pueda abrir naturalmente. |
| RECLUIS | • recluís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recluir. • recluís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de recluir. • RECLUIR tr. Encerrar o poner en reclusión. |
| RECLUISTE | • recluiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recluir. • RECLUIR tr. Encerrar o poner en reclusión. |
| RECLUISTEIS | • recluisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recluir. • RECLUIR tr. Encerrar o poner en reclusión. |