| ACOMPLEJAMIENTO | • acomplejamiento s. Proceso y resultado de acomplejar o acomplejarse. • acomplejamiento s. Actitud de considerarse inferior o de inhibirse. • ACOMPLEJAMIENTO m. Acción y efecto de acomplejar o acomplejarse. |
| ACOMPLEJARIAMOS | • acomplejaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acomplejar. • ACOMPLEJAR tr. Causar a una persona un complejo psíquico o inhibición, turbarla. • ACOMPLEJAR prnl. Padecer o experimentar un complejo psíquico, turbación o inhibición. |
| ACOMPLEXIONADAS | • ACOMPLEXIONADA adj. desus. complexionado. |
| ACOMPLEXIONADOS | • ACOMPLEXIONADO adj. desus. complexionado. |
| COMPLEMENTABAIS | • complementabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de complementar. • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. |
| COMPLEMENTACION | • COMPLEMENTACIÓN f. Acción y efecto de complementar. |
| COMPLEMENTARAIS | • complementarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de complementar… • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. |
| COMPLEMENTAREIS | • complementareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de complementar o de complementarse. • complementaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de complementar o de complementarse. • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. |
| COMPLEMENTARIAN | • complementarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de complementar. • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. |
| COMPLEMENTARIAS | • complementarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de complementar. • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. • COMPLEMENTARIA adj. Que sirve para completar o perfeccionar alguna cosa. |
| COMPLEMENTARIOS | • complementarios s. Forma del plural de complementario. • COMPLEMENTARIO adj. Que sirve para completar o perfeccionar alguna cosa. |
| COMPLEMENTASEIS | • complementaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de complementar… • COMPLEMENTAR tr. Dar complemento a una cosa. |
| COMPLETIVAMENTE | • COMPLETIVAMENTE adv. m. De un modo que completa. |
| DESCOMPLETABAIS | • descompletabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPLETARAIS | • descompletarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPLETAREIS | • descompletareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de descompletar. • descompletaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPLETARIAN | • descompletarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPLETARIAS | • descompletarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| DESCOMPLETASEIS | • descompletaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descompletar. • DESCOMPLETAR tr. Dejar incompleto lo que estaba completo. |
| INCOMPLETAMENTE | • incompletamente adv. De un modo incompleto. • INCOMPLETAMENTE adv. m. De un modo incompleto. |