| COMPARAD | • comparad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de comparar. • COMPARAR tr. Fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanza. |
| COMPARAN | • comparan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de comparar… • COMPARAR tr. Fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanza. |
| COMPARAR | • comparar v. Examinar dos o más cosas para descubrir sus relaciones, diferencias o semejanzas. • comparar v. Establecer una semejanza o analogía entre dos cosas. • COMPARAR tr. Fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanza. |
| COMPARAS | • comparas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de comparar o de compararse. • comparás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comparar o de compararse. • COMPARAR tr. Fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanza. |
| COMPAREN | • comparen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de comparar… • comparen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de comparar o del imperativo negativo de compararse. • COMPARAR tr. Fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanza. |
| COMPARES | • compares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de comparar o de compararse. • comparés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de comparar o de compararse. • COMPARAR tr. Fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus relaciones o estimar sus diferencias o semejanza. |
| COMPARSA | • COMPARSA f. acompañamiento, conjunto de personas que en las representaciones teatrales o en los filmes figuran y no hablan. • COMPARSA com. Persona que forma parte del acompañamiento en las representaciones teatrales o en el cine. |
| COMPARTA | • comparta v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de compartir. • comparta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de compartir. • comparta v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de compartir. |
| COMPARTE | • comparte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de compartir. • comparte v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de compartir. • COMPARTE com. Der. Persona que es parte con otra en algún negocio civil o criminal. |
| COMPARTI | • compartí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de compartir. • compartí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de compartir. • COMPARTIR tr. Repartir, dividir, distribuir las cosas en partes. |
| COMPARTO | • comparto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de compartir. • COMPARTIR tr. Repartir, dividir, distribuir las cosas en partes. |