| ACAMASTE | • acamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acamar o de acamarse. • ACAMAR tr. Hacer la lluvia, el viento, etc., que se tiendan o recuesten las mieses, el cáñamo, el lino u otros vegetales semejantes. • ACAMAR prnl. Sal. Echarse el ganado en la dormida para pasar la noche. |
| CAMASTRO | • CAMASTRO m. despect. Lecho pobre y sin aliño. |
| CAMASTRON | • camastrón s. Persona que con disimulo, hipocresía y doblez aguarda la ocasión para actuar según su conveniencia. • CAMASTRÓN m. y f. fam. Persona disimulada y doble que espera oportunidad para hacer o dejar de hacer las cosas, según le conviene. |
| CAMASTROS | • camastros s. Forma del plural de camastro. • CAMASTRO m. despect. Lecho pobre y sin aliño. |
| ENCAMASTE | • encamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encamar. • ENCAMAR tr. Tender o echar una cosa en el suelo. • ENCAMAR prnl. Echarse o meterse en la cama por enfermedad. |
| ESCAMASTE | • escamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de escamar. • ESCAMAR tr. Quitar las escamas a los peces. |
| RECAMASTE | • recamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de recamar. • RECAMAR tr. Bordar una cosa de realce. |
| ACAMASTEIS | • acamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de acamar o de acamarse. • ACAMAR tr. Hacer la lluvia, el viento, etc., que se tiendan o recuesten las mieses, el cáñamo, el lino u otros vegetales semejantes. • ACAMAR prnl. Sal. Echarse el ganado en la dormida para pasar la noche. |
| CAMASTRONA | • camastrona adj. Forma del femenino de camastrón. • CAMASTRÓNA m. y f. fam. Persona disimulada y doble que espera oportunidad para hacer o dejar de hacer las cosas, según le conviene. |
| DESCAMASTE | • descamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descamar. • DESCAMAR tr. escamar, quitar las escamas a los peces. • DESCAMAR prnl. Caerse la piel en forma de escamillas. |
| CAMASTRONAS | • camastronas adj. Forma del femenino plural de camastrón. • CAMASTRÓNA m. y f. fam. Persona disimulada y doble que espera oportunidad para hacer o dejar de hacer las cosas, según le conviene. |
| CAMASTRONES | • camastrones adj. Forma del plural de camastrón. • CAMASTRÓN m. y f. fam. Persona disimulada y doble que espera oportunidad para hacer o dejar de hacer las cosas, según le conviene. |
| ENCAMASTEIS | • encamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encamar. • ENCAMAR tr. Tender o echar una cosa en el suelo. • ENCAMAR prnl. Echarse o meterse en la cama por enfermedad. |
| ESCAMASTEIS | • escamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de escamar. • ESCAMAR tr. Quitar las escamas a los peces. |
| RECAMASTEIS | • recamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de recamar. • RECAMAR tr. Bordar una cosa de realce. |
| DESCAMASTEIS | • descamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descamar. • DESCAMAR tr. escamar, quitar las escamas a los peces. • DESCAMAR prnl. Caerse la piel en forma de escamillas. |
| DESENCAMASTE | • desencamaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencamar. |
| CAMASTRONERIA | • CAMASTRONERÍA f. fam. Cualidad y modo de proceder del camastrón. |
| CAMASTRONERIAS | • CAMASTRONERÍA f. fam. Cualidad y modo de proceder del camastrón. |
| DESENCAMASTEIS | • desencamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencamar. |