| CARDABA | • cardaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • cardaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CARDABAN | • cardaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CARDABAS | • cardabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CARDABAIS | • cardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| ESCARDABA | • escardaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escardar. • escardaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCARDAR tr. Arrancar y sacar los cardos y otras hierbas nocivas de los sembrados. |
| ABOCARDABA | • abocardaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de abocardar. • abocardaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ABOCARDAR tr. Ensanchar la boca de un tubo o de un agujero. |
| CARDABAMOS | • cardábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| ESCARDABAN | • escardaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escardar. • ESCARDAR tr. Arrancar y sacar los cardos y otras hierbas nocivas de los sembrados. |
| ESCARDABAS | • escardabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de escardar. • ESCARDAR tr. Arrancar y sacar los cardos y otras hierbas nocivas de los sembrados. |
| ABOCARDABAN | • abocardaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de abocardar. • ABOCARDAR tr. Ensanchar la boca de un tubo o de un agujero. |
| ABOCARDABAS | • abocardabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abocardar. • ABOCARDAR tr. Ensanchar la boca de un tubo o de un agujero. |
| ESCARDABAIS | • escardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escardar. • ESCARDAR tr. Arrancar y sacar los cardos y otras hierbas nocivas de los sembrados. |
| ABOCARDABAIS | • abocardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abocardar. • ABOCARDAR tr. Ensanchar la boca de un tubo o de un agujero. |
| ESCARDABAMOS | • escardábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de escardar. • ESCARDAR tr. Arrancar y sacar los cardos y otras hierbas nocivas de los sembrados. |
| ABOCARDABAMOS | • abocardábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de abocardar. • ABOCARDAR tr. Ensanchar la boca de un tubo o de un agujero. |