| CARIÑE | • cariñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cariñar. • cariñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cariñar. • cariñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cariñar. |
| CARIÑEN | • cariñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cariñar. • cariñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑES | • cariñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cariñar. • cariñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑEIS | • cariñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑENA | • CARIÑENA m. Vino tinto muy dulce y oloroso, que se elabora en la ciudad de este nombre de la provincia de Zaragoza. |
| ENCARIÑE | • encariñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de encariñar. |
| CARIÑEMOS | • cariñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cariñar. • cariñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑENAS | • CARIÑENA m. Vino tinto muy dulce y oloroso, que se elabora en la ciudad de este nombre de la provincia de Zaragoza. |
| DESCARIÑE | • descariñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descariñarse. • descariñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descariñarse. • descariñe v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descariñarse. |
| ENCARIÑEN | • encariñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCARIÑES | • encariñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| DESCARIÑEN | • descariñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descariñarse. • descariñen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑES | • descariñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descariñarse. • descariñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| ENCARIÑEIS | • encariñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| DESCARIÑEIS | • descariñéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| ENCARIÑEMOS | • encariñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de encariñar. • encariñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| DESCARIÑEMOS | • descariñemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descariñarse. • descariñemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |