| ESCARZAR | • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCARZARA | • escarzara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarzar. • escarzara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • escarzará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de escarzar. |
| ESCARZARE | • escarzare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de escarzar. • escarzare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escarzar. • escarzaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de escarzar. |
| ESCARZARAN | • escarzaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarzar. • escarzarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. |
| ESCARZARAS | • escarzaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarzar. • escarzarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. |
| ESCARZAREN | • escarzaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCARZARES | • escarzares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCARZARIA | • escarzaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de escarzar. • escarzaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. |
| ESCARZARON | • escarzaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCARZARAIS | • escarzarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCARZAREIS | • escarzareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de escarzar. • escarzaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. |
| ESCARZARIAN | • escarzarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCARZARIAS | • escarzarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCARZARAMOS | • escarzáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCARZAREMOS | • escarzaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de escarzar. • escarzáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. |
| ESCARZARIAIS | • escarzaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |
| ESCARZARIAMOS | • escarzaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de escarzar. • ESCARZAR tr. Doblar un palo por medio de cuerdas para que forme un arco. • ESCARZAR tr. Sacar unas cosas de entre otras. Se usa principalmente refiriéndose a la operación de sacar las patatas más gordas, para que maduren las pequeñas, y quitar a las colmenas los panales que son... |