| ACEPASE | • acepase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acepar. • acepase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| ACEPASEN | • acepasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| ACEPASES | • acepases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| ENCEPASE | • encepase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encepar. • encepase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. |
| ACEPASEIS | • acepaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| DESCEPASE | • descepase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descepar. • descepase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. |
| ENCEPASEN | • encepasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |
| ENCEPASES | • encepases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |
| ACEPASEMOS | • acepásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| DESCEPASEN | • descepasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| DESCEPASES | • descepases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| ENCEPASEIS | • encepaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |
| DESCEPASEIS | • descepaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| ENCEPASEMOS | • encepásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |
| DESCEPASEMOS | • descepásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |