| CISMAS | • cismas s. Forma del plural de cisma. • cismas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cismar. • cismás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cismar. |
| CISMASE | • cismase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • cismase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| CISMASEIS | • cismaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| CISMASEMOS | • cismásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| CISMASEN | • cismasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| CISMASES | • cismases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| CISMASTE | • cismaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| CISMASTEIS | • cismasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| ENCISMAS | • encismas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encismar. • encismás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENCISMASE | • encismase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encismar. • encismase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENCISMASEIS | • encismaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENCISMASEMOS | • encismásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENCISMASEN | • encismasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENCISMASES | • encismases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENCISMASTE | • encismaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |
| ENCISMASTEIS | • encismasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de encismar. • ENCISMAR tr. Poner cisma o discordia entre los individuos de una familia, corporación o comunidad. |