| ACODARIA | • acodaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de acodar o de acodarse. • acodaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de acodar o de acodarse. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. |
| ACODARIAIS | • acodaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acodar. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| ACODARIAMOS | • acodaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acodar. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| ACODARIAN | • acodarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de acodar. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| ACODARIAS | • acodarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de acodar. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| DESCODARIA | • descodaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descodar. • descodaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODARIAIS | • descodaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODARIAMOS | • descodaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODARIAN | • descodarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODARIAS | • descodarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| ESCODARIA | • escodaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de escodar. • escodaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. |
| ESCODARIAIS | • escodaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| ESCODARIAMOS | • escodaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| ESCODARIAN | • escodarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| ESCODARIAS | • escodarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| RECODARIA | • recodaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de recodar. • recodaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de recodar. • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. |
| RECODARIAIS | • recodaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de recodar. • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. • RECODAR intr. Formar recodo un río, un camino, etc. |
| RECODARIAMOS | • recodaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de recodar. • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. • RECODAR intr. Formar recodo un río, un camino, etc. |
| RECODARIAN | • recodarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de recodar. • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. • RECODAR intr. Formar recodo un río, un camino, etc. |
| RECODARIAS | • recodarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de recodar. • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. • RECODAR intr. Formar recodo un río, un camino, etc. |