| ACODASE | • acodase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acodar o de acodarse. • acodase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. |
| ACODASEN | • acodasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| ACODASES | • acodases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acodar o de acodarse. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| ESCODASE | • escodase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escodar. • escodase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. |
| RECODASE | • recodase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recodar. • recodase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. |
| ACODASEIS | • acodaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acodar o de acodarse. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| DESCODASE | • descodase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descodar. • descodase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| ESCODASEN | • escodasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| ESCODASES | • escodases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| RECODASEN | • recodasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recodar. • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. • RECODAR intr. Formar recodo un río, un camino, etc. |
| RECODASES | • recodases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recodar. • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. • RECODAR intr. Formar recodo un río, un camino, etc. |
| ACODASEMOS | • acodásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acodar o de acodarse. • ACODAR tr. Apoyar el codo sobre alguna parte, por lo común para sostener con la mano la cabeza. • ACODAR prnl. Veter. Doblarse los clavos al herrar, desviándose sobre las partes sensibles. |
| DESCODASEN | • descodasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| DESCODASES | • descodases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| ESCODASEIS | • escodaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| RECODASEIS | • recodaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recodar. • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. • RECODAR intr. Formar recodo un río, un camino, etc. |
| DESCODASEIS | • descodaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |
| ESCODASEMOS | • escodásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escodar. • ESCODAR tr. Labrar las piedras con martillo. • ESCODAR tr. Ar. Cortar la cola a los animales. |
| RECODASEMOS | • recodásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de recodar. • RECODAR intr. Recostarse o descansar sobre el codo. • RECODAR intr. Formar recodo un río, un camino, etc. |
| DESCODASEMOS | • descodásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descodar. • DESCODAR tr. Ar. Desapuntar o deshilvanar las piezas de paño. |