| AMARICONASTE | • amariconaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amariconar. |
| AMARICONASTEIS | • amariconasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amariconar. |
| ARRINCONASTE | • ARRINCONAR tr. Poner alguna cosa en un rincón o lugar retirado. • ARRINCONAR prnl. fig. y fam. Retirarse del trato de las gentes. |
| ARRINCONASTEIS | • ARRINCONAR tr. Poner alguna cosa en un rincón o lugar retirado. • ARRINCONAR prnl. fig. y fam. Retirarse del trato de las gentes. |
| ATINCONASTE | • atinconaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| ATINCONASTEIS | • atinconasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atinconar. • ATINCONAR tr. Min. Asegurar provisionalmente los hastiales con estemples para evitar hundimientos. |
| DESENCONASTE | • desenconaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenconar. • DESENCONAR tr. Mitigar, templar, quitar la inflamación o encendimiento. • DESENCONAR prnl. Hacerse suave una cosa, perdiendo la aspereza. |
| DESENCONASTEIS | • desenconasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenconar. • DESENCONAR tr. Mitigar, templar, quitar la inflamación o encendimiento. • DESENCONAR prnl. Hacerse suave una cosa, perdiendo la aspereza. |
| DESTACONASTE | • destaconaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de destaconar. • DESTACONAR tr. Gastar los tacones del calzado. |
| DESTACONASTEIS | • destaconasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de destaconar. • DESTACONAR tr. Gastar los tacones del calzado. |
| DIACONASTE | • diaconaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de diaconar. • DIACONAR intr. Hacer las funciones del diácono. |
| DIACONASTEIS | • diaconasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diaconar. • DIACONAR intr. Hacer las funciones del diácono. |
| ENCONASTE | • enconaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enconar. • ENCONAR tr. Inflamar, empeorar una llaga o parte lastimada del cuerpo. • ENCONAR prnl. Obtener interés o lucro indebido en el caudal, hacienda o negocio que se maneja. |
| ENCONASTEIS | • enconasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enconar. • ENCONAR tr. Inflamar, empeorar una llaga o parte lastimada del cuerpo. • ENCONAR prnl. Obtener interés o lucro indebido en el caudal, hacienda o negocio que se maneja. |
| INCONASTE | • inconaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de inconar. |
| INCONASTEIS | • inconasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de inconar. |
| JABALCONASTE | • jabalconaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jabalconar. • JABALCONAR tr. Formar con jabalcones el tendido del tejado. |
| JABALCONASTEIS | • jabalconasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jabalconar. • JABALCONAR tr. Formar con jabalcones el tendido del tejado. |