| ACONCHO | • ACONCHAR tr. ant. Componer, aderezar. • ACONCHAR prnl. Mar. Acostarse completamente sobre una banda el buque varado. • ACONCHARSE prnl. Chile y Perú. Clarificarse un líquido por sedimento de los posos. |
| CONCHO | • CONCHO adj. Ecuad. Del color de las heces de la chicha o de la cerveza. • CONCHO m. Amér. Poso, sedimento, restos de la comida. • CONCHO m. Pericarpio o corteza de algunos frutos. |
| CONCHOPRIMISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONCHOPRIMISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONCHOPRIMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONCHOPRIMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONCHOS | • CONCHO adj. Ecuad. Del color de las heces de la chicha o de la cerveza. • CONCHO m. Amér. Poso, sedimento, restos de la comida. • CONCHO m. Pericarpio o corteza de algunos frutos. |
| CONCHOSA | • CONCHOSA adj. ant. conchudo. |
| CONCHOSAS | • CONCHOSA adj. ant. conchudo. |
| CONCHOSO | • CONCHOSO adj. ant. conchudo. |
| CONCHOSOS | • CONCHOSO adj. ant. conchudo. |
| DESCONCHO | • DESCONCHAR tr. Quitar a una pared o a otra superficie parte de su enlucido o revestimiento. |
| DESCONCHON | • DESCONCHÓN m. Caída de un trozo pequeño del enlucido o de la pintura de una superficie. |
| DESCONCHONES | • DESCONCHÓN m. Caída de un trozo pequeño del enlucido o de la pintura de una superficie. |
| ENCONCHO | • ENCONCHARSE prnl. Meterse uno en su concha, retraerse. |