| COREAS | • coreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de corear. • coreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de corear. • COREA f. p. us. Danza que por lo común se acompaña con canto. |
| COREASE | • corease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corear. • corease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corear. • COREAR tr. Componer música para ser cantada con acompañamiento de coros. |
| COREASEIS | • coreaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corear. • COREAR tr. Componer música para ser cantada con acompañamiento de coros. |
| COREASEMOS | • coreásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corear. • COREAR tr. Componer música para ser cantada con acompañamiento de coros. |
| COREASEN | • coreasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corear. • COREAR tr. Componer música para ser cantada con acompañamiento de coros. |
| COREASES | • coreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corear. • COREAR tr. Componer música para ser cantada con acompañamiento de coros. |
| COREASTE | • coreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de corear. • COREAR tr. Componer música para ser cantada con acompañamiento de coros. |
| COREASTEIS | • coreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de corear. • COREAR tr. Componer música para ser cantada con acompañamiento de coros. |
| DIOSCOREAS | • DIOSCÓREA adj. Bot. dioscoreáceo. |
| ESTERCOREAS | • ESTERCÓREA adj. Perteneciente o relativo a los excrementos. |
| PECOREAS | • pecoreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pecorear. • pecoreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pecorear. • PECOREA f. ant. Hurto o pillaje que salen a hacer algunos soldados, desbandados del cuartel o campamento. |
| PECOREASE | • pecorease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pecorear. • pecorease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PECOREAR tr. p. us. Hurtar o robar ganado. |
| PECOREASEIS | • pecoreaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pecorear. • PECOREAR tr. p. us. Hurtar o robar ganado. • PECOREAR intr. Andar los soldados a la desbandada hurtando y saqueando. |
| PECOREASEMOS | • pecoreásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pecorear. • PECOREAR tr. p. us. Hurtar o robar ganado. • PECOREAR intr. Andar los soldados a la desbandada hurtando y saqueando. |
| PECOREASEN | • pecoreasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pecorear. • PECOREAR tr. p. us. Hurtar o robar ganado. • PECOREAR intr. Andar los soldados a la desbandada hurtando y saqueando. |
| PECOREASES | • pecoreases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pecorear. • PECOREAR tr. p. us. Hurtar o robar ganado. • PECOREAR intr. Andar los soldados a la desbandada hurtando y saqueando. |
| PECOREASTE | • pecoreaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pecorear. • PECOREAR tr. p. us. Hurtar o robar ganado. • PECOREAR intr. Andar los soldados a la desbandada hurtando y saqueando. |
| PECOREASTEIS | • pecoreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pecorear. • PECOREAR tr. p. us. Hurtar o robar ganado. • PECOREAR intr. Andar los soldados a la desbandada hurtando y saqueando. |