| ALBACORONES | • ALBACORÓN m. Murc. alboquerón. |
| CORONE | • corone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de coronar. • corone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de coronar. • corone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de coronar. |
| CORONEIS | • coronéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de coronar. • CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar. • CORONAR prnl. Dejar ver el feto la cabeza en el momento del parto. |
| CORONEJA | • CORONEJA f. Murc. rayuela, juego que consiste en andar a la pata coja y sacar un tejo con el pie de ciertas divisiones trazadas en el suelo. |
| CORONEJAS | • CORONEJA f. Murc. rayuela, juego que consiste en andar a la pata coja y sacar un tejo con el pie de ciertas divisiones trazadas en el suelo. |
| CORONEL | • coronel s. Milicia. Rango militar más alto de los oficiales superiores de los ejércitos. Generalmente es el inmediato… • Coronel s. Apellido. • CORONEL m. Jefe militar que manda un regimiento. |
| CORONELA | • CORONELA adj. Aplicábase a la compañía, bandera y otras cosas que pertenecían al coronel. • CORONELA f. fam. Mujer del coronel. |
| CORONELAS | • CORONELA adj. Aplicábase a la compañía, bandera y otras cosas que pertenecían al coronel. • CORONELA f. fam. Mujer del coronel. |
| CORONELES | • coroneles s. Forma del plural de coronel. • CORONEL m. Jefe militar que manda un regimiento. • CORONEL m. Arq. Cimacio o moldura que termina un miembro arquitectónico. |
| CORONELIA | • CORONELÍA f. Empleo de coronel. |
| CORONELIAS | • coronelías s. Forma del plural de coronelía. • CORONELÍA f. Empleo de coronel. |
| CORONEMOS | • coronemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de coronar. • coronemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de coronar. • CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar. |
| CORONEN | • coronen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de coronar. • coronen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de coronar. • CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar. |
| CORONES | • corones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de coronar. • coronés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de coronar. • CORONAR tr. Poner la corona en la cabeza, ceremonia que regularmente se hace con los emperadores y reyes cuando entran a reinar. |
| DESCORONE | • descorone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descoronar. • descorone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descoronar. • descorone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descoronar. |
| DESCORONEIS | • descoronéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descoronar. • DESCORONAR tr. Quitar la corona. |
| DESCORONEMOS | • descoronemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descoronar. • descoronemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descoronar. • DESCORONAR tr. Quitar la corona. |
| DESCORONEN | • descoronen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descoronar. • descoronen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descoronar. • DESCORONAR tr. Quitar la corona. |
| DESCORONES | • descorones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descoronar. • descoronés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descoronar. • DESCORONAR tr. Quitar la corona. |