| CUIDAS | • cuidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cuidar o de cuidarse. • cuidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cuidar o de cuidarse. • CUIDA f. En los colegios, colegiala encargada de cuidar de otra de tierna edad. |
| CUIDASE | • cuidase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cuidar o de cuidarse. • cuidase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CUIDAR tr. Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de una cosa. |
| CUIDASEN | • cuidasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CUIDAR tr. Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de una cosa. • CUIDAR prnl. Mirar alguien por su salud, darse buena vida. |
| CUIDASES | • cuidases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cuidar o de cuidarse. • CUIDAR tr. Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de una cosa. • CUIDAR prnl. Mirar alguien por su salud, darse buena vida. |
| CUIDASTE | • cuidaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cuidar o de cuidarse. • CUIDAR tr. Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de una cosa. • CUIDAR prnl. Mirar alguien por su salud, darse buena vida. |
| CIRCUIDAS | • circuidas adj. Forma del femenino plural de circuido, participio de circuir. |
| CUIDASEIS | • cuidaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cuidar o de cuidarse. • CUIDAR tr. Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de una cosa. • CUIDAR prnl. Mirar alguien por su salud, darse buena vida. |
| DESCUIDAS | • descuidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descuidar. • descuidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descuidar. • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. |
| CUIDASEMOS | • cuidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cuidar o de cuidarse. • CUIDAR tr. Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de una cosa. • CUIDAR prnl. Mirar alguien por su salud, darse buena vida. |
| CUIDASTEIS | • cuidasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cuidar o de cuidarse. • CUIDAR tr. Poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de una cosa. • CUIDAR prnl. Mirar alguien por su salud, darse buena vida. |
| DESCUIDASE | • descuidase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar. • descuidase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. |
| DESCUIDASEN | • descuidasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar. • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. • DESCUIDAR intr. Jaén. salir de su cuidado, dar a luz una mujer. |
| DESCUIDASES | • descuidases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar. • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. • DESCUIDAR intr. Jaén. salir de su cuidado, dar a luz una mujer. |
| DESCUIDASTE | • descuidaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de descuidar. • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. • DESCUIDAR intr. Jaén. salir de su cuidado, dar a luz una mujer. |
| INMISCUIDAS | • inmiscuidas adj. Forma del femenino plural de inmiscuido, participio de inmiscuir o de inmiscuirse. |
| DESCUIDASEIS | • descuidaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar. • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. • DESCUIDAR intr. Jaén. salir de su cuidado, dar a luz una mujer. |
| DESCUIDASEMOS | • descuidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descuidar. • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. • DESCUIDAR intr. Jaén. salir de su cuidado, dar a luz una mujer. |
| DESCUIDASTEIS | • descuidasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descuidar. • DESCUIDAR tr. Descargar a alguien del cuidado u obligación que debía tener. • DESCUIDAR intr. Jaén. salir de su cuidado, dar a luz una mujer. |