| ACABALLEN | • ACABALLAR tr. Tomar o cubrir el caballo o el burro a la yegua. |
| ACABALLES | • ACABALLAR tr. Tomar o cubrir el caballo o el burro a la yegua. |
| CABALLEAD | • CABALLEAR intr. fam. Andar frecuentemente a caballo. |
| CABALLEAN | • CABALLEAR intr. fam. Andar frecuentemente a caballo. |
| CABALLEAR | • CABALLEAR intr. fam. Andar frecuentemente a caballo. |
| CABALLEAS | • CABALLEAR intr. fam. Andar frecuentemente a caballo. |
| CABALLEEN | • CABALLEAR intr. fam. Andar frecuentemente a caballo. |
| CABALLEES | • CABALLEAR intr. fam. Andar frecuentemente a caballo. |
| CABALLEJO | • CABALLEJO m. d. o despect. de caballo. |
| CABALLERA | • CABALLERA adj. Que cabalga o va a caballo. CABALLERO en un rocín, en una mula, en un asno. • CABALLERA m. Hidalgo de calificada nobleza. |
| CABALLERO | • CABALLERO adj. Que cabalga o va a caballo. CABALLERO en un rocín, en una mula, en un asno. • CABALLERO m. Hidalgo de calificada nobleza. |
| CABALLETA | • CABALLETA f. saltamontes. |
| CABALLETE | • CABALLETE m. d. de caballo. |
| ENCABALLE | • ENCABALLAR tr. Colocar una pieza de modo que se sostenga sobre la extremidad de otra. • ENCABALLAR intr. encabalgar, apoyarse parcialmente una cosa sobre otra. |