| CARIÑABA | • cariñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • cariñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑABAIS | • cariñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑABAMOS | • cariñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑABAN | • cariñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| CARIÑABAS | • cariñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cariñar. • CARIÑAR intr. Ar. Sentir nostalgia o añoranza. |
| DESCARIÑABA | • descariñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • descariñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑABAIS | • descariñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑABAMOS | • descariñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑABAN | • descariñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| DESCARIÑABAS | • descariñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descariñarse. • DESCARIÑARSE prnl. p. us. Perder el cariño y afición a una persona o cosa. |
| ENCARIÑABA | • encariñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de encariñar. • encariñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCARIÑABAIS | • encariñabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCARIÑABAMOS | • encariñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCARIÑABAN | • encariñaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |
| ENCARIÑABAS | • encariñabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encariñar. • ENCARIÑAR tr. Aficionar a alguien, despertar o excitar cariño hacia algo. |