| ACEPARIA | • aceparía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de acepar. • aceparía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| ACEPARIAIS | • aceparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| ACEPARIAMOS | • aceparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| ACEPARIAN | • aceparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| ACEPARIAS | • aceparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de acepar. • ACEPAR intr. encepar, echar raíces las plantas. |
| DESCEPARIA | • desceparía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de descepar. • desceparía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. |
| DESCEPARIAIS | • desceparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| DESCEPARIAMOS | • desceparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| DESCEPARIAN | • desceparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| DESCEPARIAS | • desceparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| ENCEPARIA | • enceparía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de encepar. • enceparía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. |
| ENCEPARIAIS | • enceparíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |
| ENCEPARIAMOS | • enceparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |
| ENCEPARIAN | • enceparían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |
| ENCEPARIAS | • enceparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de encepar. • ENCEPAR tr. Meter a uno en el cepo. • ENCEPAR intr. Echar las plantas raíces que penetran bien en la tierra. |